El sistema agrario de las haciendas en la cuenca alta del río Lerma, estado de México, un análisis histórico territorial
Descripción del Articulo
La geografía histórica como método del análisis espacial permite el conocimiento de las relaciones entre tiempo, espacio y sociedad, explicando las transformaciones socioespaciales de los sistemas agrarios en los que intervienen el medio físico, la sociedad y su economía en un determinado territorio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119879 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/5696/5687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geografía Sistemas Agrarios Geografía Histórica Cuenca Transformaciones Socioespaciales Agrarian Systems Historical Geography Basin Transformations Socio Spatia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
id |
RPUC_a0648490a599c30c85ce394e5b6532e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119879 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Carreto Bernal, Fernando2018-04-10T21:49:48Z2018-04-10T21:49:48Z2009http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/5696/5687La geografía histórica como método del análisis espacial permite el conocimiento de las relaciones entre tiempo, espacio y sociedad, explicando las transformaciones socioespaciales de los sistemas agrarios en los que intervienen el medio físico, la sociedad y su economía en un determinado territorio.A través de estos referentes se pretende desarrollar una caracterización histórica de los sistemas agrarios de las haciendas en la cuenca alta del río Lerma, estado de México, para explicar el funcionamiento del sistema agrario, los tipos de sistemas de producción territorial, sistemas de cultivo, ganadero y agroforestales, la reproducción de sistemas agroeconómicos y el manejo tecnológico de los recursos involucrados en la producción agrícola. De esta forma ofrecemos elementos sustantivos que permitan entender la evolución histórica de los sistemas agrarios en la cuenca de estudio, para su consideración en la mejor interpretación de su problemática presente y planeación territorial futura.Historic geopolitics as method of spatial analysis allows the understanding of the internal relationships of time, space and society; explaining the socio-spatial transformations of the agrarian systems where there is the intervention of the physical environment, society and its economy within a given territory.Through these referees it is proposed to develop an historic characterization of the agrarian systems of the haciendas in the high basin of Río Lerma, State of México. Here I intend to explain the agrarian system functioning, the types of territorial production systems, crop systems, husbandry and agro forestry, the reproduction of agro economic systems and the technological management of the intervening resources in the agricultural production. In this way we offer substantive elements that allow understanding the historic evolution of the agrarian systems in the study basin, in order to take it in account when doing its future territorial planning.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:1016-9148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Espacio y Desarrollo; Núm. 21 (2009)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPGeografíaSistemas AgrariosGeografía HistóricaCuencaTransformacionesSocioespacialesGeografíaAgrarian SystemsHistorical GeographyBasinTransformationsSocio Spatiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00El sistema agrario de las haciendas en la cuenca alta del río Lerma, estado de México, un análisis histórico territorialinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/119879oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1198792024-06-04 16:05:46.846http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El sistema agrario de las haciendas en la cuenca alta del río Lerma, estado de México, un análisis histórico territorial |
title |
El sistema agrario de las haciendas en la cuenca alta del río Lerma, estado de México, un análisis histórico territorial |
spellingShingle |
El sistema agrario de las haciendas en la cuenca alta del río Lerma, estado de México, un análisis histórico territorial Carreto Bernal, Fernando Geografía Sistemas Agrarios Geografía Histórica Cuenca Transformaciones Socioespaciales Geografía Agrarian Systems Historical Geography Basin Transformations Socio Spatia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
title_short |
El sistema agrario de las haciendas en la cuenca alta del río Lerma, estado de México, un análisis histórico territorial |
title_full |
El sistema agrario de las haciendas en la cuenca alta del río Lerma, estado de México, un análisis histórico territorial |
title_fullStr |
El sistema agrario de las haciendas en la cuenca alta del río Lerma, estado de México, un análisis histórico territorial |
title_full_unstemmed |
El sistema agrario de las haciendas en la cuenca alta del río Lerma, estado de México, un análisis histórico territorial |
title_sort |
El sistema agrario de las haciendas en la cuenca alta del río Lerma, estado de México, un análisis histórico territorial |
author |
Carreto Bernal, Fernando |
author_facet |
Carreto Bernal, Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carreto Bernal, Fernando |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Geografía Sistemas Agrarios Geografía Histórica Cuenca Transformaciones Socioespaciales |
topic |
Geografía Sistemas Agrarios Geografía Histórica Cuenca Transformaciones Socioespaciales Geografía Agrarian Systems Historical Geography Basin Transformations Socio Spatia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Geografía Agrarian Systems Historical Geography Basin Transformations Socio Spatia |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
description |
La geografía histórica como método del análisis espacial permite el conocimiento de las relaciones entre tiempo, espacio y sociedad, explicando las transformaciones socioespaciales de los sistemas agrarios en los que intervienen el medio físico, la sociedad y su economía en un determinado territorio.A través de estos referentes se pretende desarrollar una caracterización histórica de los sistemas agrarios de las haciendas en la cuenca alta del río Lerma, estado de México, para explicar el funcionamiento del sistema agrario, los tipos de sistemas de producción territorial, sistemas de cultivo, ganadero y agroforestales, la reproducción de sistemas agroeconómicos y el manejo tecnológico de los recursos involucrados en la producción agrícola. De esta forma ofrecemos elementos sustantivos que permitan entender la evolución histórica de los sistemas agrarios en la cuenca de estudio, para su consideración en la mejor interpretación de su problemática presente y planeación territorial futura. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T21:49:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T21:49:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/5696/5687 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/5696/5687 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1016-9148 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Espacio y Desarrollo; Núm. 21 (2009) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638831405072384 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).