Actividad física, autoeficacia para el ejercicio físico y estrés percibido en estudiantes universitarios
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio fue analizar la relación entre la Actividad Física, la Autoeficacia para el Ejercicio Físico y el Estrés Percibido en un grupo de jóvenes universitarios. La muestra estuvo compuesta por 137 estudiantes de una universidad privada de Lima, de ambos sexos y de edades c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197149 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Stress (Psicología) Estudiantes universitarios--Investigaciones--Perú--Lima Ejercicio físico Autoeficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El propósito del presente estudio fue analizar la relación entre la Actividad Física, la Autoeficacia para el Ejercicio Físico y el Estrés Percibido en un grupo de jóvenes universitarios. La muestra estuvo compuesta por 137 estudiantes de una universidad privada de Lima, de ambos sexos y de edades comprendidas entre los 18 y 30 años (M = 21.58 años; DE = 2.41) y que se encontraban cursando sus estudios de pregrado. Se utilizaron tres cuestionarios, la versión traducida al español del Cuestionario Mundial sobre Actividad Física (GPAQ) (OMS, 2017); el Cuestionario de Autoeficacia para regular el Ejercicio (SERES) en su versión traducida y validada al español de Fuentes y González (2020) y la versión traducida y validada al español de la Escala de Estrés Percibido (EEP) (Remor & Carrobles, 2001). Se encontró que el 65% de los participantes realizan actividad física en niveles que recomienda la OMS. Además, se halló que la actividad física y la autoeficacia para el ejercicio se correlacionaron directamente; sin embargo, no se halló asociación con el estrés percibido. Asimismo, se encontró una relación directa entre la autoeficacia para el ejercicio y el estrés percibido. Por último, se encontraron diferencias en función del sexo en cuanto al estrés percibido y la actividad física. Se discuten las limitaciones del estudio, se examinan las posibles explicaciones de los resultados y se brindan sugerencias para investigaciones futuras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).