La Exención en Materia Tributaria: a propósito de la Sentencia del Tribunal Constitucional que declaró inconstitucional el Decreto Legislativo 977

Descripción del Articulo

Nuestra actual regulación legal sobre la exención en materia tributaria atraviesa por un vacío regulatorio en ciertasáreas. La autora, nos presenta un panorama claro de la situación actual de la normativa tributaria peruana respecto de figuras de exención, tales como la exoneración o beneficios trib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Moreno, Carmen del Pilar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119721
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/13815/14439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Nuestra actual regulación legal sobre la exención en materia tributaria atraviesa por un vacío regulatorio en ciertasáreas. La autora, nos presenta un panorama claro de la situación actual de la normativa tributaria peruana respecto de figuras de exención, tales como la exoneración o beneficios tributarios. Del mismo modo, se dilucida la relacióncon artículos de la constitución pertinentes así como la actual aplicación de un artículo inconstitucional en nuestro ordenamiento como consecuencia de un no pronunciamiento de nuestro poder legislativo al respecto. No se pierda este interesante texto de derecho tributario que expone los márgenes y límites de la potestad del poder ejecutivo y la normativa tributaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).