La evaluación formativa de los aprendizajes en el segundo ciclo de la Educación Básica Regular en una institución educativa estatal de Ate

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar el desarrollo de la evaluación formativa de los aprendizajes en el segundo ciclo de Educación Básica Regular en una institución educativa estatal de Ate. Para alcanzar el objetivo propuesto, se llevó a cabo una investigación de tipo empírico con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintana Fierro, Gregoria Enedina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/156827
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación educacional
Aprendizaje (Educación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_9f5082af9d38ecaea336bc8dc4dde920
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/156827
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Lamas Basurto, Pilar LuzmilaQuintana Fierro, Gregoria Enedina2018-11-08T23:30:35Z2018-11-08T23:30:35Z20182018-11-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/12955La presente investigación tiene como objetivo analizar el desarrollo de la evaluación formativa de los aprendizajes en el segundo ciclo de Educación Básica Regular en una institución educativa estatal de Ate. Para alcanzar el objetivo propuesto, se llevó a cabo una investigación de tipo empírico con enfoque cualitativo, nivel descriptivo y el estudio de caso como método de investigación. La significatividad del presente trabajo contribuye a un mayor conocimiento sobre las acciones que realizan las docentes para desarrollar la evaluación formativa en sus aulas, el cual es un aporte a la institución educativa para la realización del análisis y reflexión de los resultados en vía de su mejora. Para desarrollar la investigación hemos tomado en cuenta como categoría de estudio la evaluación formativa y como sub categorías: conceptualización, proceso de la evaluación, rol del docente, rol del estudiante y técnicas e instrumentos de evaluación. La información fue recogida a través de una entrevista semiestructurada aplicada a las docentes comprendidas en nuestra investigación. Dichas docentes están a cargo de las aulas de 3, 4 y 5 años que atienden en el turno mañana en una Institución Educativa estatal. Entre los hallazgos destacamos que las docentes muestran en su discurso tener las concepciones de la evaluación formativa, y conocimientos sobre su proceso, sus roles como docentes, los roles de sus estudiantes y las técnicas e instrumentos de evaluación. Sin embargo, durante el desarrollo del análisis se pudo reconocer la ausencia de la práctica de la retroalimentación, regulación y del registro continuo de las observaciones realizadas en clase, elementos claves de la evaluación formativa.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Evaluación educacionalAprendizaje (Educación)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La evaluación formativa de los aprendizajes en el segundo ciclo de la Educación Básica Regular en una institución educativa estatal de Ateinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en CurrículoMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación con mención en Currículo191327https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/156827oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1568272024-06-10 10:54:35.638http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La evaluación formativa de los aprendizajes en el segundo ciclo de la Educación Básica Regular en una institución educativa estatal de Ate
title La evaluación formativa de los aprendizajes en el segundo ciclo de la Educación Básica Regular en una institución educativa estatal de Ate
spellingShingle La evaluación formativa de los aprendizajes en el segundo ciclo de la Educación Básica Regular en una institución educativa estatal de Ate
Quintana Fierro, Gregoria Enedina
Evaluación educacional
Aprendizaje (Educación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La evaluación formativa de los aprendizajes en el segundo ciclo de la Educación Básica Regular en una institución educativa estatal de Ate
title_full La evaluación formativa de los aprendizajes en el segundo ciclo de la Educación Básica Regular en una institución educativa estatal de Ate
title_fullStr La evaluación formativa de los aprendizajes en el segundo ciclo de la Educación Básica Regular en una institución educativa estatal de Ate
title_full_unstemmed La evaluación formativa de los aprendizajes en el segundo ciclo de la Educación Básica Regular en una institución educativa estatal de Ate
title_sort La evaluación formativa de los aprendizajes en el segundo ciclo de la Educación Básica Regular en una institución educativa estatal de Ate
author Quintana Fierro, Gregoria Enedina
author_facet Quintana Fierro, Gregoria Enedina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lamas Basurto, Pilar Luzmila
dc.contributor.author.fl_str_mv Quintana Fierro, Gregoria Enedina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Evaluación educacional
Aprendizaje (Educación)
topic Evaluación educacional
Aprendizaje (Educación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tiene como objetivo analizar el desarrollo de la evaluación formativa de los aprendizajes en el segundo ciclo de Educación Básica Regular en una institución educativa estatal de Ate. Para alcanzar el objetivo propuesto, se llevó a cabo una investigación de tipo empírico con enfoque cualitativo, nivel descriptivo y el estudio de caso como método de investigación. La significatividad del presente trabajo contribuye a un mayor conocimiento sobre las acciones que realizan las docentes para desarrollar la evaluación formativa en sus aulas, el cual es un aporte a la institución educativa para la realización del análisis y reflexión de los resultados en vía de su mejora. Para desarrollar la investigación hemos tomado en cuenta como categoría de estudio la evaluación formativa y como sub categorías: conceptualización, proceso de la evaluación, rol del docente, rol del estudiante y técnicas e instrumentos de evaluación. La información fue recogida a través de una entrevista semiestructurada aplicada a las docentes comprendidas en nuestra investigación. Dichas docentes están a cargo de las aulas de 3, 4 y 5 años que atienden en el turno mañana en una Institución Educativa estatal. Entre los hallazgos destacamos que las docentes muestran en su discurso tener las concepciones de la evaluación formativa, y conocimientos sobre su proceso, sus roles como docentes, los roles de sus estudiantes y las técnicas e instrumentos de evaluación. Sin embargo, durante el desarrollo del análisis se pudo reconocer la ausencia de la práctica de la retroalimentación, regulación y del registro continuo de las observaciones realizadas en clase, elementos claves de la evaluación formativa.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-08T23:30:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-08T23:30:35Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12955
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12955
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639073923923968
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).