La evaluación formativa de los aprendizajes en el segundo ciclo de la Educación Básica Regular en una institución educativa estatal de Ate

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar el desarrollo de la evaluación formativa de los aprendizajes en el segundo ciclo de Educación Básica Regular en una institución educativa estatal de Ate. Para alcanzar el objetivo propuesto, se llevó a cabo una investigación de tipo empírico con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintana Fierro, Gregoria Enedina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/156827
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación educacional
Aprendizaje (Educación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar el desarrollo de la evaluación formativa de los aprendizajes en el segundo ciclo de Educación Básica Regular en una institución educativa estatal de Ate. Para alcanzar el objetivo propuesto, se llevó a cabo una investigación de tipo empírico con enfoque cualitativo, nivel descriptivo y el estudio de caso como método de investigación. La significatividad del presente trabajo contribuye a un mayor conocimiento sobre las acciones que realizan las docentes para desarrollar la evaluación formativa en sus aulas, el cual es un aporte a la institución educativa para la realización del análisis y reflexión de los resultados en vía de su mejora. Para desarrollar la investigación hemos tomado en cuenta como categoría de estudio la evaluación formativa y como sub categorías: conceptualización, proceso de la evaluación, rol del docente, rol del estudiante y técnicas e instrumentos de evaluación. La información fue recogida a través de una entrevista semiestructurada aplicada a las docentes comprendidas en nuestra investigación. Dichas docentes están a cargo de las aulas de 3, 4 y 5 años que atienden en el turno mañana en una Institución Educativa estatal. Entre los hallazgos destacamos que las docentes muestran en su discurso tener las concepciones de la evaluación formativa, y conocimientos sobre su proceso, sus roles como docentes, los roles de sus estudiantes y las técnicas e instrumentos de evaluación. Sin embargo, durante el desarrollo del análisis se pudo reconocer la ausencia de la práctica de la retroalimentación, regulación y del registro continuo de las observaciones realizadas en clase, elementos claves de la evaluación formativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).