Proceso político y reorganización social lima desde la perspectiva de los grupos intermedios: el ejemplo del Lote B
Descripción del Articulo
El presente artículo explora el caso de un grupo intermedio, que habitaba el valle de Lurín, en la Costa Central peruana, y el rol que este cumplió en la integración del valle dentro del contexto político regional, al comienzo del Horizonte Medio. Presentaremos y analizaremos cómo se construyeron la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113426 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/16617/16954 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201501.007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura Lima Valle de Lurín Estrategias Políticas Elites Locales Grupos Intermedios Lima Culture Lurin Valley Political Strategies Local Elites Intermediate Groups https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
Sumario: | El presente artículo explora el caso de un grupo intermedio, que habitaba el valle de Lurín, en la Costa Central peruana, y el rol que este cumplió en la integración del valle dentro del contexto político regional, al comienzo del Horizonte Medio. Presentaremos y analizaremos cómo se construyeron las estrategias políticas en el valle, incorporando datos de nuestras excavaciones en el sitio Lote B. Se discute adicionalmente la evidencia publicada proveniente de otros sitios domésticos, para reconstruir parcialmente la interacción de los distintos segmentos de la sociedad Lima. De esta manera, contribuimos a un mejor entendimiento y a la reconstrucción de su organización social. En una manera más amplia proponemos que la cultura Lima inicialmente representó una tradición compartida por varios grupos relativamente independientes, que para el final del Intermedio Temprano, entraron en un proceso de progresiva centralización y desarrollo de una(s) organización(es) política más rígida y un reordenamiento de las estructuras sociales, donde los grupos intermedios existentes en Lurín, adoptaron estrategias que les permitieron reformular estos nuevos contextos políticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).