Calidad en el sector textil de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Esta investigación buscó identificar el nivel de la calidad, a través de los nueve factores de la Administración de la Calidad Total (TQM, por sus siglas en inglés) en las empresas del sector textil de Lima Metropolitana. Asimismo, explicó si existen o no diferencias significativas entre los resulta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alferez Mayer, Erika Leyla, Berrocal Canchari, Jorge Pavel, Meza Zegarra, Diego Alonso, Silveira Ramírez, Etoile Angelina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165209
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad total
Industria textil -- Perú -- Lima
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación buscó identificar el nivel de la calidad, a través de los nueve factores de la Administración de la Calidad Total (TQM, por sus siglas en inglés) en las empresas del sector textil de Lima Metropolitana. Asimismo, explicó si existen o no diferencias significativas entre los resultados de las empresas que sí cuentan con un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) y aquellas que no lo tienen. Esto permitió ver que la variable independiente es el sistema de gestión de calidad, mientras que la variable dependiente es el nivel de la calidad, medido a través de los siguientes factores: (a) Alta Gerencia, (b) Planeamiento de la Calidad, (c) Auditoría y Evaluación de la Calidad, (d) Diseño del Producto, (e) Gestión de la Calidad, (f) Control y Mejoramiento del Proceso, (g) Entrenamiento y Educación, (h) Círculos de Calidad e (i) Enfoque hacia la Satisfacción del Cliente (Benzaquen, 2013). Asimismo, esta investigación fue de alcance descriptiva y explicativa, con un enfoque cuantitativo, lo que brindó objetividad y permitió probar la hipótesis planteada a través de un análisis estadístico. Para obtener los datos se aplicó una encuesta a una muestra compuesta por 234 empresas, que se seleccionaron con un nivel de error del 6% y de forma aleatoria a partir de una población de 1,552 empresas dedicadas a la confección textil en Lima Metropolitana. Finalmente, los resultados permitieron concluir que no existen diferencias significativas en el nivel de calidad que tienen las empresas que han logrado implementar sistemas de gestión de calidad y aquellas que no lo han hecho. Una de las posibles razones es que estos sistemas que se han implementado pueden ser no validados o reconocidos por organizaciones internacionales, como sí es el caso de las normas ISO 9000
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).