Calidad en las empresas del sector textil de la región Junín

Descripción del Articulo

Con más 3000 años de tradición textil, el Perú ha sido un país reconocido por la calidad de sus prendas elaboradas con fibras de alpaca y algodón; de allí que se tiene como herencia un sector textil vigente y activo. Esta investigación pretende medir la percepción de aplicación de la calidad de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Yangali, Jovany Pompilio, Sanchez Vera, Judith Yovanna, Venegas Rodriguez, Pedro Bernabe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167297
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad total
Industria textil--Perú--Junín
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Con más 3000 años de tradición textil, el Perú ha sido un país reconocido por la calidad de sus prendas elaboradas con fibras de alpaca y algodón; de allí que se tiene como herencia un sector textil vigente y activo. Esta investigación pretende medir la percepción de aplicación de la calidad de las empresas del sector textil en la Región Junín bajo la óptica de la Gestión de la Calidad Total (TQM por las siglas en inglés) por medio de la herramienta denominada Modelo de Nueve Factores de TQM; con ello, se espera aportar a la mejora de la eficiencia en la gestión de los factores de calidad en el sector. La investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo no experimental, con diseño transeccional y de alcance descriptivo. Debido a que la industria textil es amplia en sus actividades, para el estudio, se seleccionó por muestro probabilístico simple un conjunto de 84 empresas pertenecientes a las Divisiones 13 y 14 que otorga la Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU), es decir, los segmentos que confecciona con fibras textiles no sintéticas (hilos) y los que elaboran prendas con tejidos planos o telas a quienes se les aplicó un cuestionario de 35 preguntas, sin secuencia aparente, estructuradas internamente en nueve grupos o factores de calidad como (a) Alta Gerencia, (b) Planeamiento de la calidad, (c) Auditoría y evaluación de la calidad, (d) Diseño del producto, (e) Gestión de la calidad del proveedor, (f) Control y mejoramiento de proceso, (g) Educación y entrenamiento, (h) Círculos de calidad, (i) Enfoque hacia la satisfacción del cliente. El resultado muestra que el sector textil de la Región Junín presenta un parcial cumplimiento de los nueve factores de TQM debido a la participación de la alta gerencia, la gestión de procesos internos y la gestión con proveedores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).