La estrategia del amigo estrella para la alfabetización inicial y el desarrollo de las habilidades para la escritura

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación presentado se denomina “La estrategia del ‘Amigo estrella’ para la alfabetización inicial y el desarrollo de las habilidades para la escritura en los estudiantes del primer grado de primaria de la I.E. San Antonio de Jicamarca – UGEL 05” y surge con la finalidad de mejorar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Agama, Karina Odaliz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168653
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfabetización
Escritura--Estudio y enseñanza
Niños--Lenguaje
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El proyecto de innovación presentado se denomina “La estrategia del ‘Amigo estrella’ para la alfabetización inicial y el desarrollo de las habilidades para la escritura en los estudiantes del primer grado de primaria de la I.E. San Antonio de Jicamarca – UGEL 05” y surge con la finalidad de mejorar el desempeño de los estudiantes en la capacidad para la producción de textos simples. El objetivo central de este proyecto es lograr que los docentes apliquen estrategias adecuadas para desarrollar la escritura en los estudiantes, basados en los nuevos enfoques. La estructura del proyecto consta de dos partes: El marco conceptual y el diseño del proyecto. El proyecto está sustentado bajo los conceptos de la escritura y la alfabetización inicial, considerando los niveles de escritura de los estudiantes, centrado en el enfoque comunicativo textual, partiendo de actividades significativas para los mismos. Para la construcción del presente proyecto elaboré el FODA, considerando las fortalezas, debilidades, oportunidades y las amenazas que afectan directamente a los estudiantes del primer grado. Haciendo uso de este material elaboré el árbol de problemas, el árbol de objetivos, la matriz de consistencia, el objetivo general, el objetivo central, la estructura del perfil del proyecto de innovación educativa, el marco conceptual, teniendo en cuenta las fuentes consultadas. Al finalizar la implementación, ejecución, se espera mejorar el desempeño de los estudiantes de primer grado de la institución educativa, en la producción de textos simples, partiendo de estrategias significativas y amparadas en el enfoque. Los resultados que se quiere alcanzar con el proyecto en mención son docentes capacitados bajo los enfoques y estrategias actualizadas para el desarrollo de la producción de textos simples.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).