El problema de la lectoescritura en el Perú : desde la crisis institucional al urgente respeto de la psicogénesis en el segundo y el tercer ciclo de la EBR

Descripción del Articulo

Es ya casi un lugar común en discusiones pedagógicas el problema del deficiente nivel de comprensión lectora y producción de texto de los niños peruanos; en ese sentido, no hay una propuesta en el mediano o largo plazo, por ejemplo, una propuesta integral que trabaje el problema desde las políticas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Matías, Moisés Efraín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143355
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación escrita
Comunicación oral
Lecto-escritura
Lectura--Dificultades--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_9d9b94368746ee17f34c21c60a009d19
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143355
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Hevia Garrido Lecca, JulioRamos Matías, Moisés Efraín2013-09-11T18:26:32Z2013-09-11T18:26:32Z20102013-09-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/4755Es ya casi un lugar común en discusiones pedagógicas el problema del deficiente nivel de comprensión lectora y producción de texto de los niños peruanos; en ese sentido, no hay una propuesta en el mediano o largo plazo, por ejemplo, una propuesta integral que trabaje el problema desde las políticas nacionales de lectoescritura con las entidades formadoras de profesores en Comunicación, con las capacitaciones de los maestros y las Direcciones Regionales de Educación. Además, si los profesores reciben capacitación en el Ministerio de Educación y lo aplican en sus colegios pueden encontrar como respuesta desde cierta inercia institucional hasta oposición y, por lo tanto, desconfíe o descalifique propuestas renovadoras de trabajo en el área de Comunicación. Por tal motivo, es urgente concertar, coordinar, armonizar la ejecución de programas, capacitaciones y del Diseño Curricular Nacional en el área de Comunicación Integral, de modo que se maneje una solo enfoque integral. De otro lado, para solucionar el problema de la lectoescritura, es imperativo empezar cubriendo los vacíos teóricos relacionados con la génesis de la lectoescritura. Lamentablemente, a pesar de la gran cantidad de información respecto del problema del bajo rendimiento en las competencias comunicativas orales y escritas, hay importantes carencias respecto del enfoque evolutivo-constructivista de la alfabetización. Lamentablemente, el vació es más significativo en las etapas cruciales del problema: el segundo y tercer ciclo de la EBR (de 3 a 7 años), y que justamente es la materia del presente ensayo. Iniciar un esfuerzo de cimentación teórica ayudaría a solucionar el problema en el mediano plazo. Por ello, interesa discutir las causas del problema vinculadas con lo institucional y con las carencias teóricas. Es crucial trabajar la etapa en la que los niños se hacen lectores eficientes y usuarios de la escritura, pues es un momento crucial. Luego, en el resto de la escuela, solo van a desarrollar, ampliar y contextualizar lo realizado previamente, pero si no se refuerza adecuadamente esta etapa será casi natural que no incorporen estas estrategias comunicativas en su bagaje funcional. No encauzar este potencial lector y redactor significa un desperdicio y por eso los niños peruanos no leen y escriben como quisiéramos, hecho patente en las pruebas internacionales PISA de lectoescritura en los años 200 y 2003.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Comunicación escritaComunicación oralLecto-escrituraLectura--Dificultades--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00El problema de la lectoescritura en el Perú : desde la crisis institucional al urgente respeto de la psicogénesis en el segundo y el tercer ciclo de la EBRinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en ComunicacionesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoComunicaciones322027https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143355oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1433552024-06-10 10:54:12.744http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El problema de la lectoescritura en el Perú : desde la crisis institucional al urgente respeto de la psicogénesis en el segundo y el tercer ciclo de la EBR
title El problema de la lectoescritura en el Perú : desde la crisis institucional al urgente respeto de la psicogénesis en el segundo y el tercer ciclo de la EBR
spellingShingle El problema de la lectoescritura en el Perú : desde la crisis institucional al urgente respeto de la psicogénesis en el segundo y el tercer ciclo de la EBR
Ramos Matías, Moisés Efraín
Comunicación escrita
Comunicación oral
Lecto-escritura
Lectura--Dificultades--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short El problema de la lectoescritura en el Perú : desde la crisis institucional al urgente respeto de la psicogénesis en el segundo y el tercer ciclo de la EBR
title_full El problema de la lectoescritura en el Perú : desde la crisis institucional al urgente respeto de la psicogénesis en el segundo y el tercer ciclo de la EBR
title_fullStr El problema de la lectoescritura en el Perú : desde la crisis institucional al urgente respeto de la psicogénesis en el segundo y el tercer ciclo de la EBR
title_full_unstemmed El problema de la lectoescritura en el Perú : desde la crisis institucional al urgente respeto de la psicogénesis en el segundo y el tercer ciclo de la EBR
title_sort El problema de la lectoescritura en el Perú : desde la crisis institucional al urgente respeto de la psicogénesis en el segundo y el tercer ciclo de la EBR
author Ramos Matías, Moisés Efraín
author_facet Ramos Matías, Moisés Efraín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hevia Garrido Lecca, Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Matías, Moisés Efraín
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comunicación escrita
Comunicación oral
Lecto-escritura
Lectura--Dificultades--Perú
topic Comunicación escrita
Comunicación oral
Lecto-escritura
Lectura--Dificultades--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description Es ya casi un lugar común en discusiones pedagógicas el problema del deficiente nivel de comprensión lectora y producción de texto de los niños peruanos; en ese sentido, no hay una propuesta en el mediano o largo plazo, por ejemplo, una propuesta integral que trabaje el problema desde las políticas nacionales de lectoescritura con las entidades formadoras de profesores en Comunicación, con las capacitaciones de los maestros y las Direcciones Regionales de Educación. Además, si los profesores reciben capacitación en el Ministerio de Educación y lo aplican en sus colegios pueden encontrar como respuesta desde cierta inercia institucional hasta oposición y, por lo tanto, desconfíe o descalifique propuestas renovadoras de trabajo en el área de Comunicación. Por tal motivo, es urgente concertar, coordinar, armonizar la ejecución de programas, capacitaciones y del Diseño Curricular Nacional en el área de Comunicación Integral, de modo que se maneje una solo enfoque integral. De otro lado, para solucionar el problema de la lectoescritura, es imperativo empezar cubriendo los vacíos teóricos relacionados con la génesis de la lectoescritura. Lamentablemente, a pesar de la gran cantidad de información respecto del problema del bajo rendimiento en las competencias comunicativas orales y escritas, hay importantes carencias respecto del enfoque evolutivo-constructivista de la alfabetización. Lamentablemente, el vació es más significativo en las etapas cruciales del problema: el segundo y tercer ciclo de la EBR (de 3 a 7 años), y que justamente es la materia del presente ensayo. Iniciar un esfuerzo de cimentación teórica ayudaría a solucionar el problema en el mediano plazo. Por ello, interesa discutir las causas del problema vinculadas con lo institucional y con las carencias teóricas. Es crucial trabajar la etapa en la que los niños se hacen lectores eficientes y usuarios de la escritura, pues es un momento crucial. Luego, en el resto de la escuela, solo van a desarrollar, ampliar y contextualizar lo realizado previamente, pero si no se refuerza adecuadamente esta etapa será casi natural que no incorporen estas estrategias comunicativas en su bagaje funcional. No encauzar este potencial lector y redactor significa un desperdicio y por eso los niños peruanos no leen y escriben como quisiéramos, hecho patente en las pruebas internacionales PISA de lectoescritura en los años 200 y 2003.
publishDate 2010
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-09-11T18:26:32Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-09-11T18:26:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-09-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4755
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4755
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639737465962496
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).