Accesibilidad de medicamentos oncológicos mediante el sistema de licencias obligatorias: un análisis a partir del caso Keytruda

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad analizar la problemática de Keytruda, un medicamento que ha venido demostrando tener grandes beneficios para el tratamiento de diversos tipos de cáncer pero que lamentablemente no es de fácil acceso debido a su poca disponibilidad y elevado precio. Sobr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Cubas, Diego Rafael Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175900
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Licencias
Medicamentos--Patentes
Cáncer--Tratamiento
Derecho a la salud
Salud pública--Legislación--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_9ce3f9c16d6d04f5c1394d526b937c93
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175900
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cornejo Guerrero, Carlos AlejandroPeralta Cubas, Diego Rafael Jaime2021-04-16T13:23:19Z2021-04-16T13:23:19Z20202021-04-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/18809La presente investigación tiene como finalidad analizar la problemática de Keytruda, un medicamento que ha venido demostrando tener grandes beneficios para el tratamiento de diversos tipos de cáncer pero que lamentablemente no es de fácil acceso debido a su poca disponibilidad y elevado precio. Sobre el particular, el objetivo consta en brindar una solución de índole jurídica que involucre la implementación de una política pública cuya finalidad última sea tutelar el derecho a la salud y privilegiar el interés público existente en el presente caso. Para lograr ello, resulta pertinente realizar un test de ponderación que plantee conciliar esta necesidad con los derechos de exclusiva otorgados a Merck Sharp & Dohme (MSD), quien es el titular de la respectiva patente. En ese sentido, el análisis propuesto busca a proponer al sistema de licencias obligatorias como la vía más adecuada para solucionar la problemática planteada. Así, nuestra propuesta no solamente está diseñada para brindar una salida al conflicto en cuestión, sino que también posee una vocación de servir como una alternativa válida ante el actual contexto de los elevados costos que tienen los tratamientos oncológicos.The purpose of this research is to analyze the problems of Keytruda, a drug that has been shown to have great benefits for the treatment of various types of cancer but that unfortunately is not easily accessible due to its low availability and high price. In this regard, the objective is to provide a legal solution that involves the implementation of a public policy whose ultimate goal is to protect the right to health and give priority to the public interest in this case. In order to achieve this, it is pertinent to carry out a weighting test to reconcile this need with the exclusive rights granted to Merck Sharp & Dohme (MSD), which is the holder of the respective patent. In this sense, the proposed analysis seeks to propose the system of compulsory licenses as the most appropriate way to solve the problems raised. Thus, our proposal is not only designed to provide a solution to the conflict in question, but also has a vocation to serve as a valid alternative in the current context of high costs of cancer treatments.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/LicenciasMedicamentos--PatentesCáncer--TratamientoDerecho a la saludSalud pública--Legislación--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Accesibilidad de medicamentos oncológicos mediante el sistema de licencias obligatorias: un análisis a partir del caso Keytrudainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en DerechoBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho06204372https://orcid.org/0000-0001-9912-840773690140421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/175900oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1759002024-06-10 11:13:29.831http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Accesibilidad de medicamentos oncológicos mediante el sistema de licencias obligatorias: un análisis a partir del caso Keytruda
title Accesibilidad de medicamentos oncológicos mediante el sistema de licencias obligatorias: un análisis a partir del caso Keytruda
spellingShingle Accesibilidad de medicamentos oncológicos mediante el sistema de licencias obligatorias: un análisis a partir del caso Keytruda
Peralta Cubas, Diego Rafael Jaime
Licencias
Medicamentos--Patentes
Cáncer--Tratamiento
Derecho a la salud
Salud pública--Legislación--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Accesibilidad de medicamentos oncológicos mediante el sistema de licencias obligatorias: un análisis a partir del caso Keytruda
title_full Accesibilidad de medicamentos oncológicos mediante el sistema de licencias obligatorias: un análisis a partir del caso Keytruda
title_fullStr Accesibilidad de medicamentos oncológicos mediante el sistema de licencias obligatorias: un análisis a partir del caso Keytruda
title_full_unstemmed Accesibilidad de medicamentos oncológicos mediante el sistema de licencias obligatorias: un análisis a partir del caso Keytruda
title_sort Accesibilidad de medicamentos oncológicos mediante el sistema de licencias obligatorias: un análisis a partir del caso Keytruda
author Peralta Cubas, Diego Rafael Jaime
author_facet Peralta Cubas, Diego Rafael Jaime
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cornejo Guerrero, Carlos Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Peralta Cubas, Diego Rafael Jaime
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Licencias
Medicamentos--Patentes
Cáncer--Tratamiento
Derecho a la salud
Salud pública--Legislación--Perú
topic Licencias
Medicamentos--Patentes
Cáncer--Tratamiento
Derecho a la salud
Salud pública--Legislación--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación tiene como finalidad analizar la problemática de Keytruda, un medicamento que ha venido demostrando tener grandes beneficios para el tratamiento de diversos tipos de cáncer pero que lamentablemente no es de fácil acceso debido a su poca disponibilidad y elevado precio. Sobre el particular, el objetivo consta en brindar una solución de índole jurídica que involucre la implementación de una política pública cuya finalidad última sea tutelar el derecho a la salud y privilegiar el interés público existente en el presente caso. Para lograr ello, resulta pertinente realizar un test de ponderación que plantee conciliar esta necesidad con los derechos de exclusiva otorgados a Merck Sharp & Dohme (MSD), quien es el titular de la respectiva patente. En ese sentido, el análisis propuesto busca a proponer al sistema de licencias obligatorias como la vía más adecuada para solucionar la problemática planteada. Así, nuestra propuesta no solamente está diseñada para brindar una salida al conflicto en cuestión, sino que también posee una vocación de servir como una alternativa válida ante el actual contexto de los elevados costos que tienen los tratamientos oncológicos.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-16T13:23:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-16T13:23:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-04-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18809
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18809
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639076334600192
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).