Accesibilidad a medicamentos antiretrovirales mediante el sistema de licencias obligatorias en el Perú.
Descripción del Articulo
El tratamiento antirretroviral contra el VIH ha demostrado ser eficaz para aumentar la calidad y esperanza de vida de las personas que son portadoras del virus; sin embargo, esta terapia aún resulta inaccesible para algunas de las personas más vulnerables. En respuesta, el Estado Peruano ha asumido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad La Salle |
Repositorio: | ULASALLE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/201 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12953/201 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patentes farmaceuticas Retrovirales Licencias obligatorias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El tratamiento antirretroviral contra el VIH ha demostrado ser eficaz para aumentar la calidad y esperanza de vida de las personas que son portadoras del virus; sin embargo, esta terapia aún resulta inaccesible para algunas de las personas más vulnerables. En respuesta, el Estado Peruano ha asumido la obligación de garantizar el acceso gratuito a medicamentos antirretrovirales para las personas infectadas; no obstante, el elevado costo al cual adquiere estos productos representa un obstáculo a la sostenibilidad de su suministro gratuito. El presente trabajo pretende demostrar que las licencias obligatorias son una alternativa jurídicamente viable en Perú para resolver este problema, a través de una revisión de la normativa aplicable y un ejercicio de ponderación entre los derechos en conflicto. Palabras Clave: Patentes farmacéuticas, antirretrovirales, licencias obligatorias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).