Contabilidad ambiental: una propuesta basada en los reportes de sostenibilidad en las industrias minera, petrolera y de gas
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación propone un sistema de contabilidad ambiental en el Perú que mejorara los reportes de sostenibilidad de las empresas y tendrá un impacto positivo en todos los stakeholders (comunidades, accionistas, entidades del gobierno, ONG, etc.). Este nuevo sistema de contabilidad a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180574 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/14085/14707 https://doi.org/10.18800/contabilidad.201501.001 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contabilidad ambiental Reporte sostenible RSC GRI ISO Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_9cdc410e82c177134d75a5ce8e50efd7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180574 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Contabilidad ambiental: una propuesta basada en los reportes de sostenibilidad en las industrias minera, petrolera y de gas |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Environmental Accounting in Peru: A Proposal Based on the Sustainability Reporting in the Mining, Oil and Gas Industries |
| dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv |
Contabilidade ambiental no Peru: uma proposta baseada no relatório de sustentabilidade nas indústrias: mineira, petroleira e do gás |
| title |
Contabilidad ambiental: una propuesta basada en los reportes de sostenibilidad en las industrias minera, petrolera y de gas |
| spellingShingle |
Contabilidad ambiental: una propuesta basada en los reportes de sostenibilidad en las industrias minera, petrolera y de gas Tanaka Nakasone, Gustavo Contabilidad ambiental Reporte sostenible RSC GRI ISO Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Contabilidad ambiental: una propuesta basada en los reportes de sostenibilidad en las industrias minera, petrolera y de gas |
| title_full |
Contabilidad ambiental: una propuesta basada en los reportes de sostenibilidad en las industrias minera, petrolera y de gas |
| title_fullStr |
Contabilidad ambiental: una propuesta basada en los reportes de sostenibilidad en las industrias minera, petrolera y de gas |
| title_full_unstemmed |
Contabilidad ambiental: una propuesta basada en los reportes de sostenibilidad en las industrias minera, petrolera y de gas |
| title_sort |
Contabilidad ambiental: una propuesta basada en los reportes de sostenibilidad en las industrias minera, petrolera y de gas |
| author |
Tanaka Nakasone, Gustavo |
| author_facet |
Tanaka Nakasone, Gustavo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tanaka Nakasone, Gustavo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Contabilidad ambiental Reporte sostenible RSC GRI ISO Perú |
| topic |
Contabilidad ambiental Reporte sostenible RSC GRI ISO Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Este trabajo de investigación propone un sistema de contabilidad ambiental en el Perú que mejorara los reportes de sostenibilidad de las empresas y tendrá un impacto positivo en todos los stakeholders (comunidades, accionistas, entidades del gobierno, ONG, etc.). Este nuevo sistema de contabilidad ambiental permitirá a las empresas medir adecuadamente y comunicar aspectos ambientales, además de una evaluación y análisis integral de todas las variables que afectan su triple bottom line (aspectos sociales, ambientales y financieros).Por otro lado, las cuestiones ambientales en el Perú serán parcialmente resueltas cuando las empresas se adhieran a las reglas de medición exacta, presentación oportuna de la información, y cumplimiento de los requisitos del gobierno. El principio detrás de la propuesta es que una medición precisa, cuantificación y presentación de informes sobre los niveles de contaminación permitirá a las empresas optimizar las maneras en que ellas abordan las cuestiones ambientales y sociales, así como mejorar los resultados financieros. Este documento se centra en las empresas de los sectores deminería, gas y petróleo, ya que representan algunos de los principales contribuyentes al PBI en el Perú, así como los contaminadores más grandes de la nación. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-24T23:31:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-24T23:31:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-07-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/14085/14707 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/contabilidad.201501.001 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/14085/14707 https://doi.org/10.18800/contabilidad.201501.001 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2221-724X urn:issn:1992-1896 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Contabilidad y Negocios; Vol. 10 Núm. 19 (2015) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639377445781504 |
| spelling |
Tanaka Nakasone, Gustavo2021-08-24T23:31:56Z2021-08-24T23:31:56Z2015-07-01http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/14085/14707https://doi.org/10.18800/contabilidad.201501.001Este trabajo de investigación propone un sistema de contabilidad ambiental en el Perú que mejorara los reportes de sostenibilidad de las empresas y tendrá un impacto positivo en todos los stakeholders (comunidades, accionistas, entidades del gobierno, ONG, etc.). Este nuevo sistema de contabilidad ambiental permitirá a las empresas medir adecuadamente y comunicar aspectos ambientales, además de una evaluación y análisis integral de todas las variables que afectan su triple bottom line (aspectos sociales, ambientales y financieros).Por otro lado, las cuestiones ambientales en el Perú serán parcialmente resueltas cuando las empresas se adhieran a las reglas de medición exacta, presentación oportuna de la información, y cumplimiento de los requisitos del gobierno. El principio detrás de la propuesta es que una medición precisa, cuantificación y presentación de informes sobre los niveles de contaminación permitirá a las empresas optimizar las maneras en que ellas abordan las cuestiones ambientales y sociales, así como mejorar los resultados financieros. Este documento se centra en las empresas de los sectores deminería, gas y petróleo, ya que representan algunos de los principales contribuyentes al PBI en el Perú, así como los contaminadores más grandes de la nación.Este trabalho de pesquisa propõe um sistema de contabilidade ambiental no Peru, que melhorará os relatórios de sustentabilidade das empresas e terá um impacto positivo sobre todos os stakeholders (comunidades, acionistas, governo, ONGs, etc.) Este novo sistema de contabilidade ambiental permitirá as empresas a quantificar e relatar, adequadamente, questões ambientais assim como uma avaliação e análise integral de todas as variáveis que afetam a seu triple bottom line.Além disso, as questões ambientais no Peru serão parcialmente resolvidas quando as empresas aderirem às normas de medidas precisas, a apresentação de dados no seu devido momento e ao cumprimento das exigências do governo. O princípio por trás desta proposta é que as medidas precisas, os cálculos e os relatorios de níveis de poluição permitirão as empresas melhorar as formas em que elas abordarão as questões ambientais e sociais, bem como melhorar os resultados financeiros. Este artigo concentrase em empresas dos setores de mineração, gás e petróleo, uma vez que eles são, indiscutivelmente, alguns dos principais contribuintes para o PIB do Peru, bem como os maiores poluidores do país.This paper proposes an environmental accounting system in Peru that will improve the sustainability reporting of Peruvian corporations and have a positive impact on all the stakeholders (communities, stockholders, government, NGOs, etc.). This new environmental accounting system will allow companies to properly quantify and report environmental issues and have a more integral assessment and analysis of all the variables which affect their triple bottom line.Moreover, environmental issues in Peru will be partially solved when companies adhere to accurate measurement rules, timely submission of data, and fulfillment of government regulations. The principle behind the proposal is that accurate measurement, calculation and reporting on pollution levels will improve the ways companies address environmental and social issues, as well as enhance their financial results. This paper focuses on companies of the mining, gas and oil sectors, since they are arguably some of the main contributors to Peru’s GDP, as well as some of the nation’s largest polluters.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2221-724Xurn:issn:1992-1896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Contabilidad y Negocios; Vol. 10 Núm. 19 (2015)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPContabilidad ambientalReporte sostenibleRSCGRIISOPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Contabilidad ambiental: una propuesta basada en los reportes de sostenibilidad en las industrias minera, petrolera y de gasEnvironmental Accounting in Peru: A Proposal Based on the Sustainability Reporting in the Mining, Oil and Gas IndustriesContabilidade ambiental no Peru: uma proposta baseada no relatório de sustentabilidade nas indústrias: mineira, petroleira e do gásinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/180574oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1805742025-04-11 10:15:09.55http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).