Aversión a la pérdida y activaciones corticales frontales ante la toma de decisiones

Descripción del Articulo

Las investigaciones basadas en la neuroeconomía tienen aplicaciones en modelos económicos y en la evaluación de políticas públicas. El presente trabajo tuvo como objetivo identificar diferencias de activaciones de regiones corticales frontales ante diferentes magnitudes de pérdida y ganancia que act...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccasane Vargas, Bryan José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178152
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía--Aspectos psicológicos
Elección (Psicología)
Electroencefalografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_9c8138586536ddbb5bcbfc669ff04975
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178152
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Dávila Dávila, Alex ErnestoCcasane Vargas, Bryan José2020-09-08T16:11:31Z2020-09-08T16:11:31Z20192020-09-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/17009Las investigaciones basadas en la neuroeconomía tienen aplicaciones en modelos económicos y en la evaluación de políticas públicas. El presente trabajo tuvo como objetivo identificar diferencias de activaciones de regiones corticales frontales ante diferentes magnitudes de pérdida y ganancia que activen la aversión a la pérdida. Para ese propósito, se realizó un estudio experimental con 12 participantes, a quienes se les hizo el registro de las señales cerebrales de ondas lentas mientras realizaban un experimento consistente en aceptar o rechazar una serie de apuestas con diferentes magnitudes de ganancia y pérdida por tres condiciones experimentales: apuesta atractiva, apuesta indiferente y apuesta poco atractiva. No se encontraron diferencias significativas para la amplitud de onda correspondiente a las diferentes condiciones experimentales. No obstante, se encontró una relación negativa entre asimetría hemisférica y aversión a la perdida (r=-.68; p=.03). Los resultados enriquecen la discusión académica y las preguntas con respecto a la estandarización de la medida aversión a la pérdida; con el objetivo de obtener resultados concluyentes.Researches based on neuroeconomics have applications in economic models and in the evaluation of public policies. The objective of this work was to identify differences in activations of frontal cortical regions with different magnitudes of loss and gain that activate loss aversion. For this purpose, an experimental study was carried out with 12 participants, and the brain signals of the lenses were also recorded, while an experiment was carried out to recognize and reject a series of bets with different magnitudes of gain and loss for three terms. Experimental: attractive bet, indifferent bet and unattractive bet. No significant differences were found for the wave amplitude and the independent variables. However, a negative relationship between hemispheric asymmetry and loss aversion was found (r=-.68; p=.03). The results enrich the academic discussion and the questions regarding the standardization of the measure of aversion to loss; with the aim of obtaining conclusive results.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Economía--Aspectos psicológicosElección (Psicología)Electroencefalografíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Aversión a la pérdida y activaciones corticales frontales ante la toma de decisionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Socialhttps://orcid.org/0000-0001-6160-8763313066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178152oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1781522025-03-11 12:00:42.011http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aversión a la pérdida y activaciones corticales frontales ante la toma de decisiones
title Aversión a la pérdida y activaciones corticales frontales ante la toma de decisiones
spellingShingle Aversión a la pérdida y activaciones corticales frontales ante la toma de decisiones
Ccasane Vargas, Bryan José
Economía--Aspectos psicológicos
Elección (Psicología)
Electroencefalografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Aversión a la pérdida y activaciones corticales frontales ante la toma de decisiones
title_full Aversión a la pérdida y activaciones corticales frontales ante la toma de decisiones
title_fullStr Aversión a la pérdida y activaciones corticales frontales ante la toma de decisiones
title_full_unstemmed Aversión a la pérdida y activaciones corticales frontales ante la toma de decisiones
title_sort Aversión a la pérdida y activaciones corticales frontales ante la toma de decisiones
author Ccasane Vargas, Bryan José
author_facet Ccasane Vargas, Bryan José
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dávila Dávila, Alex Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccasane Vargas, Bryan José
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Economía--Aspectos psicológicos
Elección (Psicología)
Electroencefalografía
topic Economía--Aspectos psicológicos
Elección (Psicología)
Electroencefalografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Las investigaciones basadas en la neuroeconomía tienen aplicaciones en modelos económicos y en la evaluación de políticas públicas. El presente trabajo tuvo como objetivo identificar diferencias de activaciones de regiones corticales frontales ante diferentes magnitudes de pérdida y ganancia que activen la aversión a la pérdida. Para ese propósito, se realizó un estudio experimental con 12 participantes, a quienes se les hizo el registro de las señales cerebrales de ondas lentas mientras realizaban un experimento consistente en aceptar o rechazar una serie de apuestas con diferentes magnitudes de ganancia y pérdida por tres condiciones experimentales: apuesta atractiva, apuesta indiferente y apuesta poco atractiva. No se encontraron diferencias significativas para la amplitud de onda correspondiente a las diferentes condiciones experimentales. No obstante, se encontró una relación negativa entre asimetría hemisférica y aversión a la perdida (r=-.68; p=.03). Los resultados enriquecen la discusión académica y las preguntas con respecto a la estandarización de la medida aversión a la pérdida; con el objetivo de obtener resultados concluyentes.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-08T16:11:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-08T16:11:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17009
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17009
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638432134594560
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).