Planeamiento para la provincia de Rodríguez de Mendoza
Descripción del Articulo
Alcanzar un desarrollo sostenible es, hoy por hoy, el tan anhelado “bien común” que la Constitución Política estableció como fin supremo del Estado, quien debe promover el desarrollo e innovación tecnológica que tanto hace falta al Perú para convertirse en una Nación Industrializada. La globalizació...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165716 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación regional--Perú--Rodríguez de Mendoza (Amazonas : Provincia) Desarrollo regional--Perú--Rodríguez de Mendoza (Amazonas : Provincia) Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_9b396481c6638af85443862ae65431b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165716 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Planeamiento para la provincia de Rodríguez de Mendoza |
title |
Planeamiento para la provincia de Rodríguez de Mendoza |
spellingShingle |
Planeamiento para la provincia de Rodríguez de Mendoza Montaño Moscoso, Edgar Planificación regional--Perú--Rodríguez de Mendoza (Amazonas : Provincia) Desarrollo regional--Perú--Rodríguez de Mendoza (Amazonas : Provincia) Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Planeamiento para la provincia de Rodríguez de Mendoza |
title_full |
Planeamiento para la provincia de Rodríguez de Mendoza |
title_fullStr |
Planeamiento para la provincia de Rodríguez de Mendoza |
title_full_unstemmed |
Planeamiento para la provincia de Rodríguez de Mendoza |
title_sort |
Planeamiento para la provincia de Rodríguez de Mendoza |
author |
Montaño Moscoso, Edgar |
author_facet |
Montaño Moscoso, Edgar Pedraza Morales, Melisa Rebaza Vásquez, Saniel José Leoncio Navarro Páliza del Carpio, Sergio Fernando Torres Rodríguez, Ricardo Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Pedraza Morales, Melisa Rebaza Vásquez, Saniel José Leoncio Navarro Páliza del Carpio, Sergio Fernando Torres Rodríguez, Ricardo Alejandro |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Loza Geldres, Igor Leopoldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montaño Moscoso, Edgar Pedraza Morales, Melisa Rebaza Vásquez, Saniel José Leoncio Navarro Páliza del Carpio, Sergio Fernando Torres Rodríguez, Ricardo Alejandro |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación regional--Perú--Rodríguez de Mendoza (Amazonas : Provincia) Desarrollo regional--Perú--Rodríguez de Mendoza (Amazonas : Provincia) Planificación estratégica |
topic |
Planificación regional--Perú--Rodríguez de Mendoza (Amazonas : Provincia) Desarrollo regional--Perú--Rodríguez de Mendoza (Amazonas : Provincia) Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Alcanzar un desarrollo sostenible es, hoy por hoy, el tan anhelado “bien común” que la Constitución Política estableció como fin supremo del Estado, quien debe promover el desarrollo e innovación tecnológica que tanto hace falta al Perú para convertirse en una Nación Industrializada. La globalización demanda, tanto a las organizaciones como a los Estados, y con la ayuda de la tecnología, ser altamente competitivos. Los efectos de ello redundarán en el desarrollo económico y mejora de las condiciones de vida de la población. El boom tecnológico de hoy representa una herramienta que, eficiente y oportunamente empleada, suprime las barreras geográficas y debe ser un gran aliciente para la integración e inclusión dentro del Perú y de éste en el mercado mundial. La elaboración de este plan estratégico representa una alternativa para la Provincia de Rodríguez de Mendoza a fin de lograr la competitividad y el desarrollo sostenible, reformulando las actividades económicas tradicionales a través del empleo de la tecnología y fomentando la formación de clústeres. El Plan Estratégico de la Provincia de Rodríguez de Mendoza ha sido realizado sobre la base del modelo Secuencial del Proceso Estratégico, desarrollado por el Dr. Fernando D’Alessio Ipinza, partiendo de un análisis de la situación actual, para llegar a una situación futura deseada, por medio de establecimiento de la visión, misión, valores, objetivos a largo plazo, corto plazo y estrategias asociadas al entorno y un análisis FODA. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-20T21:20:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-20T21:20:47Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-09-20 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12681 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12681 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639015970177024 |
spelling |
Loza Geldres, Igor LeopoldoMontaño Moscoso, EdgarPedraza Morales, MelisaRebaza Vásquez, Saniel José LeoncioNavarro Páliza del Carpio, Sergio FernandoTorres Rodríguez, Ricardo Alejandro2018-09-20T21:20:47Z2018-09-20T21:20:47Z20182018-09-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/12681Alcanzar un desarrollo sostenible es, hoy por hoy, el tan anhelado “bien común” que la Constitución Política estableció como fin supremo del Estado, quien debe promover el desarrollo e innovación tecnológica que tanto hace falta al Perú para convertirse en una Nación Industrializada. La globalización demanda, tanto a las organizaciones como a los Estados, y con la ayuda de la tecnología, ser altamente competitivos. Los efectos de ello redundarán en el desarrollo económico y mejora de las condiciones de vida de la población. El boom tecnológico de hoy representa una herramienta que, eficiente y oportunamente empleada, suprime las barreras geográficas y debe ser un gran aliciente para la integración e inclusión dentro del Perú y de éste en el mercado mundial. La elaboración de este plan estratégico representa una alternativa para la Provincia de Rodríguez de Mendoza a fin de lograr la competitividad y el desarrollo sostenible, reformulando las actividades económicas tradicionales a través del empleo de la tecnología y fomentando la formación de clústeres. El Plan Estratégico de la Provincia de Rodríguez de Mendoza ha sido realizado sobre la base del modelo Secuencial del Proceso Estratégico, desarrollado por el Dr. Fernando D’Alessio Ipinza, partiendo de un análisis de la situación actual, para llegar a una situación futura deseada, por medio de establecimiento de la visión, misión, valores, objetivos a largo plazo, corto plazo y estrategias asociadas al entorno y un análisis FODA.Achieving sustainable development is today the "Common Good" that the Peruvian Constitution established as the Supreme State, who must promote the development and technological innovation, that it takes so much for Peru to become an Industrialized Nation. Globalization requires both organizations and States, with technologies’ help, to be highly competitive this effect will result in economic development and improvement in life quality. The technological boom represents a tool, which efficiently and opportunely employed will overcome geographical barriers and should be a great incentive for the integration and inclusion within Peru and with the world market. Development of this strategy represents an alternative for the Province of Rodríguez de Mendoza in order to achieve competitiveness and sustainable development, reformulating traditional economic activities through the use of technology and encouraging the formation of clusters. The Strategic Plan of the Province of Rodríguez de Mendoza has been carried out based on the Sequential Strategic Process model developed by Dr. Fernando D’Alessio Ipinza, based on an analysis of the current situation, to reach a desired future situation, by means of establishing a vision, mission, values, long-term and short-term objectives and strategies associated with the environment and a SWOT analysis.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación regional--Perú--Rodríguez de Mendoza (Amazonas : Provincia)Desarrollo regional--Perú--Rodríguez de Mendoza (Amazonas : Provincia)Planificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento para la provincia de Rodríguez de Mendozainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165716oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1657162024-06-10 09:39:22.246http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.92687 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).