Enseñanza del español como lengua extranjera en Cusco: análisis y reflexiones
Descripción del Articulo
Cusco, considerada como la capital histórica del Perú, es una ciudad relativamente pequeña con una mezcla de modernidad y tradición, por lo que tiene una gran afluencia turística. Estas condiciones fueron propicias para la incorporación de una nueva actividad en la ciudad: el estudio del idioma espa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177004 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/177004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Español L2 Cusco Turismo idiomático Profesores de ELE https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
Sumario: | Cusco, considerada como la capital histórica del Perú, es una ciudad relativamente pequeña con una mezcla de modernidad y tradición, por lo que tiene una gran afluencia turística. Estas condiciones fueron propicias para la incorporación de una nueva actividad en la ciudad: el estudio del idioma español como segunda lengua. La enseñanza del español empezó a difundirse a partir del año 2000, con la creación progresiva de escuelas de español en el Cusco. Actualmente, hay alrededor de treinta escuelas de español y tres universidades que, además de ofrecer cursos de aprendizaje de la lengua, brindan también cursos de cultura, historia, arte, biodiversidad, entre otros. Aprender el idioma y conocer la cultura de la mano de un profesor nativo hablante representa una gran ventaja para los estudiantes. Este análisis de la situación de la enseñanza del español como lengua extranjera en la ciudad del Cusco pretende dar a conocer el perfil del profesor de español, los recursos con los que trabaja y su percepción acerca de la diversidad y oportunidad que existe en el Cusco para el mejor desarrollo de esta actividad y, por lo tanto, de la profesión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).