Calidad en las empresas del sector seguridad privada en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación es la primera aproximación que se realizó en el sector de seguridad privada en la ciudad de Lima, teniendo como objetivo contrastar y determinar las diferencias existentes entre las empresas del sector, de quienes cuentan con un sistema de gestión de calidad vers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leturia Gurreonero, Claudio, Lagos Morales, Javier, Ruidias Villalaz, Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142537
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad total
Servicios de seguridad privada -- Perú -- Lima
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_9a2376d41a8143601895d6ba12803d62
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142537
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Calidad en las empresas del sector seguridad privada en la ciudad de Lima
title Calidad en las empresas del sector seguridad privada en la ciudad de Lima
spellingShingle Calidad en las empresas del sector seguridad privada en la ciudad de Lima
Leturia Gurreonero, Claudio
Calidad total
Servicios de seguridad privada -- Perú -- Lima
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Calidad en las empresas del sector seguridad privada en la ciudad de Lima
title_full Calidad en las empresas del sector seguridad privada en la ciudad de Lima
title_fullStr Calidad en las empresas del sector seguridad privada en la ciudad de Lima
title_full_unstemmed Calidad en las empresas del sector seguridad privada en la ciudad de Lima
title_sort Calidad en las empresas del sector seguridad privada en la ciudad de Lima
author Leturia Gurreonero, Claudio
author_facet Leturia Gurreonero, Claudio
Lagos Morales, Javier
Ruidias Villalaz, Manuel
author_role author
author2 Lagos Morales, Javier
Ruidias Villalaz, Manuel
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carpio Castro, Luis Alfonso del
dc.contributor.author.fl_str_mv Leturia Gurreonero, Claudio
Lagos Morales, Javier
Ruidias Villalaz, Manuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Calidad total
Servicios de seguridad privada -- Perú -- Lima
Investigación cuantitativa
topic Calidad total
Servicios de seguridad privada -- Perú -- Lima
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio de investigación es la primera aproximación que se realizó en el sector de seguridad privada en la ciudad de Lima, teniendo como objetivo contrastar y determinar las diferencias existentes entre las empresas del sector, de quienes cuentan con un sistema de gestión de calidad versus las empresas de este sector que no cuentan con un sistema de gestión, en tal sentido, se consideró los nueve factores de la gestión de la calidad considerados en el estudio de la ISO 9001 y la TQM realizado por Benzaquen (2013). La investigación es de tipo cuantitativo y transeccional, donde se utilizó como herramienta de medición la encuesta de calidad, en donde se consideró los nueve factores de Benzaquen (2013), y se planteó como hipótesis que las empresas del sector de seguridad privada en la región de Lima que cuentan con un sistema de gestión de calidad, tienen diferencias significativas en los factores de calidad de aquellas empresas que no cuentan con un sistema de gestión de calidad (μB), de acuerdo al modelo propuesto, obteniendo como resultado final que los factores evaluados superan el valor mínimo para considerar como aceptable y confiable luego de realizar la prueba de Alfa de Crobanch; finalmente, para analizar la información obtenida se realizaron diferentes pruebas estadísticas, sin embargo, las pruebas paramétricas nos sirvió para para determinar la verdadera relación entre las empresas de este sector, obteniendo como resultado final en que las empresas que presentan un sistema de gestión de calidad muestran mayores de niveles de calidad en los nueve factores considerados
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-07T23:43:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-07T23:43:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9667
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9667
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639090388664320
spelling Carpio Castro, Luis Alfonso delLeturia Gurreonero, ClaudioLagos Morales, JavierRuidias Villalaz, Manuel2017-11-07T23:43:14Z2017-11-07T23:43:14Z20162017-11-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/9667El presente estudio de investigación es la primera aproximación que se realizó en el sector de seguridad privada en la ciudad de Lima, teniendo como objetivo contrastar y determinar las diferencias existentes entre las empresas del sector, de quienes cuentan con un sistema de gestión de calidad versus las empresas de este sector que no cuentan con un sistema de gestión, en tal sentido, se consideró los nueve factores de la gestión de la calidad considerados en el estudio de la ISO 9001 y la TQM realizado por Benzaquen (2013). La investigación es de tipo cuantitativo y transeccional, donde se utilizó como herramienta de medición la encuesta de calidad, en donde se consideró los nueve factores de Benzaquen (2013), y se planteó como hipótesis que las empresas del sector de seguridad privada en la región de Lima que cuentan con un sistema de gestión de calidad, tienen diferencias significativas en los factores de calidad de aquellas empresas que no cuentan con un sistema de gestión de calidad (μB), de acuerdo al modelo propuesto, obteniendo como resultado final que los factores evaluados superan el valor mínimo para considerar como aceptable y confiable luego de realizar la prueba de Alfa de Crobanch; finalmente, para analizar la información obtenida se realizaron diferentes pruebas estadísticas, sin embargo, las pruebas paramétricas nos sirvió para para determinar la verdadera relación entre las empresas de este sector, obteniendo como resultado final en que las empresas que presentan un sistema de gestión de calidad muestran mayores de niveles de calidad en los nueve factores consideradosThe present thesis illustrates the analysis in the significance of quality from companies belonging to the private security sector in the the city of Lima and aims to compare and determine the key differences between the aforementioned companies which have a quality management system versus other companies belonging to different sectors which in turn do not have a management system in this regard, the nine factors of quality management considered in the study of ISO 9001 and TQM are considered by Benzaquen (2013). The research is quantitative and transactional, used as a measurement tool in the quality survey, where the nine factors of Benzaquen (2013) were considered, and it has been hypothesized that the companies from the private security sector in the region of Lima that have a Quality Management System, shows significant differences in factors of quality with companies that do not have a Quality Management System (μB), according to the proposed model, the factors evaluated exceeds the minimum value to be considered acceptable and reliable after the Alpha testing of Crobanch; finally in order to analyze the information obtained, different statistical tests were conducted, however, the parametric tests helped us to determine the true relationship between the companies in this sector, obtaining a final result which demonstrates that companies having a system of quality management show higher levels of quality in the nine factors that were consideredspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Calidad totalServicios de seguridad privada -- Perú -- LimaInvestigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Calidad en las empresas del sector seguridad privada en la ciudad de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Dirección de Operaciones ProductivasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMDirección de Operaciones Productivas722107https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/142537oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1425372024-06-10 09:39:21.618http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).