Motivación de los profesores de la carrera de Contabilidad en virtud de la teoría de la atribución
Descripción del Articulo
Pocos estudios se preocupan por investigar qué motiva a los docentes. Los maestros deben ser considerados como seres humanos, actores sociales con problemas y perspectivas, personas que luchan por alcanzar sus metas y tener una carrera plena. Ellos están motivados por distintas causas, como cualquie...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180585 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/14779/15350 https://doi.org/10.18800/contabilidad.201502.005 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación del profesor Teoría de la atribución Causas y efectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_99eec3eba846d0f9dcf8c012ed9f3275 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180585 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Motivación de los profesores de la carrera de Contabilidad en virtud de la teoría de la atribución |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Motivation of Professors in the Undergraduate Course of Accounting. Perspective of the Attribution Theory. |
| dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv |
Reação Motivacional Docente do Curso de Graduação em Ciências Contábeis sob a Perspectiva da Teoria Atribucional |
| title |
Motivación de los profesores de la carrera de Contabilidad en virtud de la teoría de la atribución |
| spellingShingle |
Motivación de los profesores de la carrera de Contabilidad en virtud de la teoría de la atribución Da Silva, Alini Motivación del profesor Teoría de la atribución Causas y efectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Motivación de los profesores de la carrera de Contabilidad en virtud de la teoría de la atribución |
| title_full |
Motivación de los profesores de la carrera de Contabilidad en virtud de la teoría de la atribución |
| title_fullStr |
Motivación de los profesores de la carrera de Contabilidad en virtud de la teoría de la atribución |
| title_full_unstemmed |
Motivación de los profesores de la carrera de Contabilidad en virtud de la teoría de la atribución |
| title_sort |
Motivación de los profesores de la carrera de Contabilidad en virtud de la teoría de la atribución |
| author |
Da Silva, Alini |
| author_facet |
Da Silva, Alini Sulzbach Pletsch, Caroline Tanira Biavatti, Vania |
| author_role |
author |
| author2 |
Sulzbach Pletsch, Caroline Tanira Biavatti, Vania |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Da Silva, Alini Sulzbach Pletsch, Caroline Tanira Biavatti, Vania |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Motivación del profesor Teoría de la atribución Causas y efectos |
| topic |
Motivación del profesor Teoría de la atribución Causas y efectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Pocos estudios se preocupan por investigar qué motiva a los docentes. Los maestros deben ser considerados como seres humanos, actores sociales con problemas y perspectivas, personas que luchan por alcanzar sus metas y tener una carrera plena. Ellos están motivados por distintas causas, como cualquier otro profesional, y al comprender estas causas se puede trabajar para mejorar el trabajo de docencia y el proceso efectivo de enseñanza y aprendizaje. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue analizar la motivación de los docentes de la carrera de Contabilidad desde la perspectiva de la teoría de la atribución. La metodología utilizada fue descriptiva y cuantitativa. Se hizo un cuestionario dirigido a profesores que enseñan la carrera de Contabilidad en tres instituciones del Estado de Santa Catarina. Se analizaron los datos utilizando la técnica de escalamiento multidimensional y el software SPSS. Los resultados señalaron los motivos por los que los profesores de Contabilidad ejercen la profesión: amor por la carrera; enseñanza e investigación; relaciones interpersonal; línea de carrera; satisfacción personal y profesional; trabajo para una universidad; financiera; el aprendizaje y el conocimiento; vocación y status profesional. La relación entre profesores, alumnos y sus compañeros de trabajo, esfuerzo y suerte fueron las principales causas de motivación en estos profesionales. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-24T23:31:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-24T23:31:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-03-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/14779/15350 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/contabilidad.201502.005 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/14779/15350 https://doi.org/10.18800/contabilidad.201502.005 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2221-724X urn:issn:1992-1896 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Contabilidad y Negocios; Vol. 10 Núm. 20 (2015) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638451178831872 |
| spelling |
Da Silva, AliniSulzbach Pletsch, CarolineTanira Biavatti, Vania2021-08-24T23:31:59Z2021-08-24T23:31:59Z2015-03-31http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/14779/15350https://doi.org/10.18800/contabilidad.201502.005Pocos estudios se preocupan por investigar qué motiva a los docentes. Los maestros deben ser considerados como seres humanos, actores sociales con problemas y perspectivas, personas que luchan por alcanzar sus metas y tener una carrera plena. Ellos están motivados por distintas causas, como cualquier otro profesional, y al comprender estas causas se puede trabajar para mejorar el trabajo de docencia y el proceso efectivo de enseñanza y aprendizaje. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue analizar la motivación de los docentes de la carrera de Contabilidad desde la perspectiva de la teoría de la atribución. La metodología utilizada fue descriptiva y cuantitativa. Se hizo un cuestionario dirigido a profesores que enseñan la carrera de Contabilidad en tres instituciones del Estado de Santa Catarina. Se analizaron los datos utilizando la técnica de escalamiento multidimensional y el software SPSS. Los resultados señalaron los motivos por los que los profesores de Contabilidad ejercen la profesión: amor por la carrera; enseñanza e investigación; relaciones interpersonal; línea de carrera; satisfacción personal y profesional; trabajo para una universidad; financiera; el aprendizaje y el conocimiento; vocación y status profesional. La relación entre profesores, alumnos y sus compañeros de trabajo, esfuerzo y suerte fueron las principales causas de motivación en estos profesionales.Poucos estudos preocupam-se com a investigação das causas da motivação docente. Os professores devem ser considerados como seres humanos, atores sociais com problemas e perspectivas, que lutam para atingir seus objetivos e ter uma carreira plena. São motivados por causas, como outro profissional, e entendendo-se estas causas pode-se trabalhar para a melhora do trabalho docente e o processo eficaz do ensino e aprendizagem. Desta forma, o objetivo do presente estudo foi analisar a reação motivacional de docentes do curso de Ciências Contábeis sob a perspectiva da Teoria Atri- bucional. A metodologia utilizada foi descritiva, levantamento de dados e quantitativa. Aplicou-se questionário aos docentes do curso de graduação em Ciências Contábeis de três instituições do Estado de Santa Catarina. A análise dos dados foi realizada por meio da Técnica de Escalonamento Multidimensional com a utilização do software SPSS®. Os resultados apontaram como motivos dos docentes do curso de graduação em Ciências Contábeis em exercer a profissão: o amor pela carreira; ensino e pesquisa; relacionamento interpessoal; plano de carreira; satisfação pessoal e profissional; atividade junto a uma universidade; financeiro; aprendizado e conhecimento; vocação e status profissional. O relaciona- mento dos docentes com os alunos e seus colegas de trabalho, o esforço e sorte foram às principais causas evidenciadas sobre a motivação destes profissionais.Few studies research about the causes of teacher motivation. Teachers should be considered as human beings and social actors, with problems and perspectives, people who struggle to achieve their goals and have a full career. They are motivated like any other professional, and by understanding these causes we can work on improving teaching and the effective process of teaching and learning. Thus, the aim of this study is to analyze the motivation of Accounting teach- ers from the perspective of attribution theory. The methodology used was descriptive and quantitative data collection approach. A survey was conducted among Accounting professors from three institutions in the State of Santa Catarina. Data analysis was performed using multidimensional scaling with SPSS software. Results pointed out the motives Accounting professors have to exercise their profession: love for the career; teaching and research; interpersonal relation- ships; career path; personal and professional satisfaction; working for a university; financial; learning and knowledge; vocational and professional status. The relationship between professor, students and their co-workers, effort and luck were the main causes of the motivation among these professionals.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2221-724Xurn:issn:1992-1896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Contabilidad y Negocios; Vol. 10 Núm. 20 (2015)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMotivación del profesorTeoría de la atribuciónCausas y efectoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Motivación de los profesores de la carrera de Contabilidad en virtud de la teoría de la atribuciónMotivation of Professors in the Undergraduate Course of Accounting. Perspective of the Attribution Theory.Reação Motivacional Docente do Curso de Graduação em Ciências Contábeis sob a Perspectiva da Teoria Atribucionalinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/180585oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1805852025-04-11 10:15:18.62http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.93847 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).