La búsqueda de una identidad Japonesa en el seno de la Comunidad Internacional

Descripción del Articulo

Aniquilado militar, económica y políticamente en la Segunda Guerra Mundial, el Japón se convierte en la segunda potencia económica del planeta en menos de 50 años. Su poder ecomómico, amenazador del poder americano, resulta una verdad indiscutible. Esta ascensión fulgurante de la economía japonesa h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde La Rosa, Gisele
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1994
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78648
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/7123/7323
https://doi.org/10.18800/agenda.199401.008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política Mundial
Japón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
id RPUC_995c78893786540d5b65c7ec832f9231
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78648
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Velarde La Rosa, Gisele2017-09-25T21:16:40Z2017-09-25T21:16:40Z1994http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/7123/7323https://doi.org/10.18800/agenda.199401.008Aniquilado militar, económica y políticamente en la Segunda Guerra Mundial, el Japón se convierte en la segunda potencia económica del planeta en menos de 50 años. Su poder ecomómico, amenazador del poder americano, resulta una verdad indiscutible. Esta ascensión fulgurante de la economía japonesa ha llevado a los Estados a preguntarse durante los años 80 sobre cuál es el lugar que ocupa el Japón en el mundo y, por lo tanto, sobre su poder político en la esfera internacional. Su crecimiento económico en el plano universal nos lleva, indiscutiblemente, a plantearnos la pregunta de si el Japón puede o no constituirse en una futura superpotencia mundial. La cuestión del Japón como futura superpotencia está a su vez íntimamente relacionada con la cuestión del Japón como potencia regional, cuestiones ambas que están centradas en el modelo que es o que pretende ser el Japón para el mundo. Precisamente, el presente artículo tiene como objetivo ir más allá de la situación económica y política del Japón contemporáneo, para centrarse básicamente en un análisis de su política exterior, que nos permita establecer si el Japón es o no y en qué medida un modelo para el mundo, y delimitar su rol dentro de la Comunidad Internacional.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2311-5718urn:issn:1027-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Agenda Internacional; Vol. 1, Núm. 1 (1994)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPolítica MundialJapónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01La búsqueda de una identidad Japonesa en el seno de la Comunidad Internacionalinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/78648oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/786482024-10-30 12:39:22.065http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La búsqueda de una identidad Japonesa en el seno de la Comunidad Internacional
title La búsqueda de una identidad Japonesa en el seno de la Comunidad Internacional
spellingShingle La búsqueda de una identidad Japonesa en el seno de la Comunidad Internacional
Velarde La Rosa, Gisele
Política Mundial
Japón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
title_short La búsqueda de una identidad Japonesa en el seno de la Comunidad Internacional
title_full La búsqueda de una identidad Japonesa en el seno de la Comunidad Internacional
title_fullStr La búsqueda de una identidad Japonesa en el seno de la Comunidad Internacional
title_full_unstemmed La búsqueda de una identidad Japonesa en el seno de la Comunidad Internacional
title_sort La búsqueda de una identidad Japonesa en el seno de la Comunidad Internacional
author Velarde La Rosa, Gisele
author_facet Velarde La Rosa, Gisele
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Velarde La Rosa, Gisele
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Política Mundial
Japón
topic Política Mundial
Japón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
description Aniquilado militar, económica y políticamente en la Segunda Guerra Mundial, el Japón se convierte en la segunda potencia económica del planeta en menos de 50 años. Su poder ecomómico, amenazador del poder americano, resulta una verdad indiscutible. Esta ascensión fulgurante de la economía japonesa ha llevado a los Estados a preguntarse durante los años 80 sobre cuál es el lugar que ocupa el Japón en el mundo y, por lo tanto, sobre su poder político en la esfera internacional. Su crecimiento económico en el plano universal nos lleva, indiscutiblemente, a plantearnos la pregunta de si el Japón puede o no constituirse en una futura superpotencia mundial. La cuestión del Japón como futura superpotencia está a su vez íntimamente relacionada con la cuestión del Japón como potencia regional, cuestiones ambas que están centradas en el modelo que es o que pretende ser el Japón para el mundo. Precisamente, el presente artículo tiene como objetivo ir más allá de la situación económica y política del Japón contemporáneo, para centrarse básicamente en un análisis de su política exterior, que nos permita establecer si el Japón es o no y en qué medida un modelo para el mundo, y delimitar su rol dentro de la Comunidad Internacional.
publishDate 1994
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:16:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:16:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1994
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/7123/7323
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/agenda.199401.008
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/7123/7323
https://doi.org/10.18800/agenda.199401.008
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2311-5718
urn:issn:1027-6750
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Agenda Internacional; Vol. 1, Núm. 1 (1994)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639071197626368
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).