Relación entre el núcleo de autoevaluación y la satisfacción laboral

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo conocer la relación que existe entre el núcleo de autoevaluación y la satisfacción laboral en un grupo de trabajadores de una entidad privada de Lima Metropolitana. Para este fin se evaluó a 77 empleados entre 26 y 56 años (ME = 35.71; DE = 6.028), todos ellos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baltazar Melgarejo, Armando Ulises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152840
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoevaluación
Satisfacción en el trabajo
Telemarketing
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo conocer la relación que existe entre el núcleo de autoevaluación y la satisfacción laboral en un grupo de trabajadores de una entidad privada de Lima Metropolitana. Para este fin se evaluó a 77 empleados entre 26 y 56 años (ME = 35.71; DE = 6.028), todos ellos trabajadores del área de telemarketing de una empresa. Se utilizó la Escala de Núcleo de Autoevaluación elaborada por Judge, Erez, Bono & Thoresen (2003) que permite obtener información relacionada a las evaluaciones que las personas hacen de sí mismas y del control de su entorno. Además, se utilizó la Escala de Satisfacción laboral SL-SPC elaborada por Palma (2005), la cual permite evaluar cuán positiva o negativa es la actitud del trabajador en su actividad laboral. Se encontró niveles altos en la percepción de cada una de las variables estudiadas; asimismo, los hallazgos denotaron que existe una relación directa, de efecto mediano y significativa entre ambas variables. Los resultados encontrados son concordantes a los presentados por otros estudios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).