Algunas notas acerca de los orígenes jurisprudenciales de la regulación económica de las public utilities y su influencia en la formación del derecho administrativo norteamericano
Descripción del Articulo
La intervención del Estado en la economía ha dado lugar a dos importantes sistemas: elnorteamericano o de regulación económica y el sistema europeo que dio lugar al desarrollo del Estado benefactor y prestador de servicios públicos. En el presente trabajo, el autor pretende demostrar cómo es que amb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/52215 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/14510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La intervención del Estado en la economía ha dado lugar a dos importantes sistemas: elnorteamericano o de regulación económica y el sistema europeo que dio lugar al desarrollo del Estado benefactor y prestador de servicios públicos. En el presente trabajo, el autor pretende demostrar cómo es que ambos sistemas, contrapuestos en sus orígenes y con marcadas diferencias en sus planteamientos, han perseguido desde siempre la misma finalidad: conciliar el interés público y las libertades individuales. Para ello, nos presenta la evolución del modelo regulatorio norteamericano y lo que en él ha significado elconcepto denominado «poder de policía». |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).