Percepciones sobre la práctica del teatro en adolescentes en Centros de Teatro de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito analizar las percepciones sobre la práctica del teatro en adolescentes de Centros de Teatro de Lima Metropolitana. El estudio es de naturaleza cualitativa, se basa en un marco epistemológico construccionista desde un diseño de análisis temático reflexivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Paredes, Yadhira Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199913
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teatro--Interpretación
Adolescentes--Aspectos psicológicos
Autoestima en adolescentes
Teatro--Uso terapéutico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_992eb863da911b11cea48a20ff2b2426
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199913
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Malvaceda Espinoza, Eli LeonardoGuerra Paredes, Yadhira Stefany2024-05-31T19:52:49Z2024-05-31T19:52:49Z20242024-05-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/27956La presente investigación tuvo como propósito analizar las percepciones sobre la práctica del teatro en adolescentes de Centros de Teatro de Lima Metropolitana. El estudio es de naturaleza cualitativa, se basa en un marco epistemológico construccionista desde un diseño de análisis temático reflexivo. Participaron 10 adolescentes con edades entre los 12 a 20 años a quienes se les aplicó una entrevista semiestructurada. Se tuvo en cuenta la aplicación de las consideraciones éticas como el consentimiento, asentimiento informado y protocolo de contención durante las entrevistas. Para el análisis de dichas entrevistas se empleó el software ATLAS.ti 9. Los resultados evidenciaron que la percepción de los/as adolescentes acerca del teatro se centran en los primeros acercamientos afectivos hacia el teatro, los cambios generados en su rutina diaria, así como un incremento en su autoestima y autoconfianza. De igual manera, se considera al teatro como un arte potenciador del desarrollo emocional, social y cognitivo durante la adolescencia. En conclusión, la percepción de los/as adolescentes demuestra que el teatro es una actividad que influye en su desarrollo y descubrimiento personal, generando un impacto en su vida adulta.The purpose of this research was to analyze the perceptions about the practice of theater in adolescents from Theater Centers in Metropolitan Lima. The study is qualitative in nature, based on a constructionist epistemological framework from a reflective thematic analysis design. 10 adolescents aged between 12 and 20 years participated, to whom a semi-structured interview was applied. The application of ethical considerations such as consent, informed assent and containment protocol during the interviews was taken into account. For the analysis of these interviews, the ATLAS.ti 9 software was used. The results showed that the perception of adolescents about the theater is focused on the first affective approaches to the theater, the changes generated in their daily routine, as well as an increase in self-esteem and self-confidence. Similarly, theater is considered an art that enhances emotional, social and cognitive development during adolescence. In conclusion, the perception of adolescents shows that theater is an activity that influences their development and personal discovery, generating an impact on their adult life.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Teatro--InterpretaciónAdolescentes--Aspectos psicológicosAutoestima en adolescentesTeatro--Uso terapéuticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Percepciones sobre la práctica del teatro en adolescentes en Centros de Teatro de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología42565940https://orcid.org/0000-0001-9506-474172049343313016Malvaceda Espinoza, Eli LeonardoGutierrez Muñoz, GabrielaPease Dreibelbis, Maria Angelicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199913oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1999132024-07-08 09:57:06.892http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepciones sobre la práctica del teatro en adolescentes en Centros de Teatro de Lima Metropolitana
title Percepciones sobre la práctica del teatro en adolescentes en Centros de Teatro de Lima Metropolitana
spellingShingle Percepciones sobre la práctica del teatro en adolescentes en Centros de Teatro de Lima Metropolitana
Guerra Paredes, Yadhira Stefany
Teatro--Interpretación
Adolescentes--Aspectos psicológicos
Autoestima en adolescentes
Teatro--Uso terapéutico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Percepciones sobre la práctica del teatro en adolescentes en Centros de Teatro de Lima Metropolitana
title_full Percepciones sobre la práctica del teatro en adolescentes en Centros de Teatro de Lima Metropolitana
title_fullStr Percepciones sobre la práctica del teatro en adolescentes en Centros de Teatro de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Percepciones sobre la práctica del teatro en adolescentes en Centros de Teatro de Lima Metropolitana
title_sort Percepciones sobre la práctica del teatro en adolescentes en Centros de Teatro de Lima Metropolitana
author Guerra Paredes, Yadhira Stefany
author_facet Guerra Paredes, Yadhira Stefany
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Malvaceda Espinoza, Eli Leonardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerra Paredes, Yadhira Stefany
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Teatro--Interpretación
Adolescentes--Aspectos psicológicos
Autoestima en adolescentes
Teatro--Uso terapéutico
topic Teatro--Interpretación
Adolescentes--Aspectos psicológicos
Autoestima en adolescentes
Teatro--Uso terapéutico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tuvo como propósito analizar las percepciones sobre la práctica del teatro en adolescentes de Centros de Teatro de Lima Metropolitana. El estudio es de naturaleza cualitativa, se basa en un marco epistemológico construccionista desde un diseño de análisis temático reflexivo. Participaron 10 adolescentes con edades entre los 12 a 20 años a quienes se les aplicó una entrevista semiestructurada. Se tuvo en cuenta la aplicación de las consideraciones éticas como el consentimiento, asentimiento informado y protocolo de contención durante las entrevistas. Para el análisis de dichas entrevistas se empleó el software ATLAS.ti 9. Los resultados evidenciaron que la percepción de los/as adolescentes acerca del teatro se centran en los primeros acercamientos afectivos hacia el teatro, los cambios generados en su rutina diaria, así como un incremento en su autoestima y autoconfianza. De igual manera, se considera al teatro como un arte potenciador del desarrollo emocional, social y cognitivo durante la adolescencia. En conclusión, la percepción de los/as adolescentes demuestra que el teatro es una actividad que influye en su desarrollo y descubrimiento personal, generando un impacto en su vida adulta.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-31T19:52:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-31T19:52:49Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27956
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27956
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639431640383488
score 13.909792
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).