Crecimiento en una economía abierta: un marco de análisis para el Perú
Descripción del Articulo
En este trabajo presentamos una revisión de la literatura sobre el crecimiento económico en economías abiertas. A partir de esta revisión, construimos un modelo de crecimiento que considera las características básicas de la economía peruana: economía pequeña y abierta en los mercados de bienes y los...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2001 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46841 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46841 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crecimiento económico--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| id |
RPUC_98f040394e73b45cca119eb4a39a1e93 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46841 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Mendoza Bellido, Waldo EpifanioHuamán Aguilar, Ricardo2015-03-19T20:37:41Z2015-03-19T20:37:41Z2001http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46841En este trabajo presentamos una revisión de la literatura sobre el crecimiento económico en economías abiertas. A partir de esta revisión, construimos un modelo de crecimiento que considera las características básicas de la economía peruana: economía pequeña y abierta en los mercados de bienes y los mercados financieros, asociación estrecha entre las importaciones y el nivel de actividad, el carácter exógeno del cambio técnico, la naturaleza exógena de los flujos de capital, la importancia de la restricción externa en la evolución del PBI per cápita y la asociación inversa entre ahorro doméstico e ingresos de capital externo. El modelo contiene dos ecuaciones básicas, la del equilibrio interno y la del equilibrio externo. En la igualdad ahorro inversión se determina el capital por trabajador, y, dada una función de producción, el producto por trabajador; mientras que en el equilibrio de la balanza de pagos se determina el tipo de cambio real. Este modelo permite mostrar los efectos de los factores internos como la tasa de ahorro y la propensión a importar, así como de los factores ligados al contexto internacional como las exportaciones y los flujos de capital, sobre la evolución del capital (producto) por trabajador y el tipo de cambio real.In this paper we present a review of the literature of economic growth for open economies. Then, from this review, we build a model of economic growth which take into account the main features of the Peruvian economy such as small economy, openness in goods and financial markets, strong link between imports and economic activity, exogenous technological change, exogenous financial capital inflows, importance of the external constraint on the evolution of per capita gross domestic product (GDP) and the negative relationship between domestic saving and capital inflows. The model has two basic equations: the internal equilibrium equation and the external equilibrium equation. The saving and investment equality determines per capita capital, and, given a production function, per capita GDP as well; while the equilibrium of the balance of payments determines real exchange rate. Thus this model allow us to show the effects of the internal factors such as rate of saving and propensity to import as well as the effects of the factors related to the international context such as exports and capital inflows on per capita capital (GDP) and real exchange rate.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPEDocumento de Trabajo;201info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Crecimiento económico--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Crecimiento en una economía abierta: un marco de análisis para el PerúGrowth in an open economy: An analytical framework for Peru.info:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPhttps://orcid.org/0000-0001-9422-7908https://orcid.org/0000-0002-6265-3934ORIGINALn_201.pdfn_201.pdfapplication/pdf157143https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0ca1c886-8c8e-4341-ba2a-521a77a79b37/downloaddce8d6e19e7b3c01ca9eef4df9c43e33MD51trueAnonymousREADTEXTn_201.pdf.txtn_201.pdf.txtExtracted texttext/plain80586https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9aa682d5-3b34-4804-8e2f-78b183ccd15a/download27d3a7b7228df558ea54883a1ed8104bMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILn_201.pdf.jpgn_201.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7467https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f2cc2132-ffb0-407a-9ce1-43a56f618283/download9719d0b1b6e8575a7e8f51e10c46378fMD57falseAnonymousREAD20.500.14657/46841oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/468412024-10-05 12:43:59.006http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Crecimiento en una economía abierta: un marco de análisis para el Perú |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Growth in an open economy: An analytical framework for Peru. |
| title |
Crecimiento en una economía abierta: un marco de análisis para el Perú |
| spellingShingle |
Crecimiento en una economía abierta: un marco de análisis para el Perú Mendoza Bellido, Waldo Epifanio Crecimiento económico--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| title_short |
Crecimiento en una economía abierta: un marco de análisis para el Perú |
| title_full |
Crecimiento en una economía abierta: un marco de análisis para el Perú |
| title_fullStr |
Crecimiento en una economía abierta: un marco de análisis para el Perú |
| title_full_unstemmed |
Crecimiento en una economía abierta: un marco de análisis para el Perú |
| title_sort |
Crecimiento en una economía abierta: un marco de análisis para el Perú |
| author |
Mendoza Bellido, Waldo Epifanio |
| author_facet |
Mendoza Bellido, Waldo Epifanio Huamán Aguilar, Ricardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Huamán Aguilar, Ricardo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Bellido, Waldo Epifanio Huamán Aguilar, Ricardo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Crecimiento económico--Perú |
| topic |
Crecimiento económico--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| description |
En este trabajo presentamos una revisión de la literatura sobre el crecimiento económico en economías abiertas. A partir de esta revisión, construimos un modelo de crecimiento que considera las características básicas de la economía peruana: economía pequeña y abierta en los mercados de bienes y los mercados financieros, asociación estrecha entre las importaciones y el nivel de actividad, el carácter exógeno del cambio técnico, la naturaleza exógena de los flujos de capital, la importancia de la restricción externa en la evolución del PBI per cápita y la asociación inversa entre ahorro doméstico e ingresos de capital externo. El modelo contiene dos ecuaciones básicas, la del equilibrio interno y la del equilibrio externo. En la igualdad ahorro inversión se determina el capital por trabajador, y, dada una función de producción, el producto por trabajador; mientras que en el equilibrio de la balanza de pagos se determina el tipo de cambio real. Este modelo permite mostrar los efectos de los factores internos como la tasa de ahorro y la propensión a importar, así como de los factores ligados al contexto internacional como las exportaciones y los flujos de capital, sobre la evolución del capital (producto) por trabajador y el tipo de cambio real. |
| publishDate |
2001 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-03-19T20:37:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-03-19T20:37:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2001 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
| format |
workingPaper |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46841 |
| url |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46841 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv |
Documento de Trabajo;201 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0ca1c886-8c8e-4341-ba2a-521a77a79b37/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9aa682d5-3b34-4804-8e2f-78b183ccd15a/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f2cc2132-ffb0-407a-9ce1-43a56f618283/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dce8d6e19e7b3c01ca9eef4df9c43e33 27d3a7b7228df558ea54883a1ed8104b 9719d0b1b6e8575a7e8f51e10c46378f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639526165315584 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).