Validación de un procedimiento para determinar competencias tecnológicas distintivas – Aplicación de redes de Petri
Descripción del Articulo
Las competencias tecnológicas distintivas se han convertido en un determinante de la competitividad empresarial, y de relevancia para el desarrollo de nuevos procedimientos. El diseño de los procedimientos debe realizarse en función del cumplimiento de unos requisitos establecidos según el propósito...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184692 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias tecnológicas distintivas Redes de Petri Modelación y simulación Empresas de manufactura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
id |
RPUC_97b7e91af68f76b4d1ee2f624baf4a09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184692 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Mantulak, Mario JoséSofía Nelli, SilvanaBresciani, Julio CesarAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)2022-05-10T18:11:42Z2022-05-10T18:11:42Z2021https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184692Las competencias tecnológicas distintivas se han convertido en un determinante de la competitividad empresarial, y de relevancia para el desarrollo de nuevos procedimientos. El diseño de los procedimientos debe realizarse en función del cumplimiento de unos requisitos establecidos según el propósito para el que es construido y es razonable suponer que durante su implementación, surjan inconsistencias entre las acciones que componen dicho procedimiento. Por ello, las Redes de Petri (RdP) resultan muy útiles al modelar una sucesión de acciones, sus requerimientos, y las restricciones devenidas durante la ejecución de un procedimiento. El objetivo del trabajo se enfocó en aportar evidencia empírica a favor de dichas redes de flujo de trabajo, a partir del modelado y ejecución de un procedimiento para la determinación de competencias tecnológicas distintivas en empresas de manufactura. Para ello, mediante el software Workflow Petri net Designer (WoPeD) se modeló una serie de tareas, condiciones y recursos requeridos en el procedimiento, y se comprobó la factibilidad de ejecución de las acciones que posibilitaron alcanzar los diferentes estados solicitados en el procedimiento, a partir ciertas condiciones y de la disponibilidad de determinados recursos e información previstos en su diseño. Los resultados obtenidos permitieron diseñar adecuadamente las diferentes etapas y los requerimientos que componen el procedimiento para la determinación de competencias tecnológicas distintivas, y comprobar la viabilidad de aplicación de la herramienta para los fines perfilados; además, mediante el procedimiento establecido se garantizaron las condiciones necesarias y suficientes para la adecuada ejecución de los estados definidos, con sus recursos e información proyectados, sustentado a través de un análisis estructural y de robustez del software utilizado.spaAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Competencias tecnológicas distintivasRedes de PetriModelación y simulaciónEmpresas de manufacturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Validación de un procedimiento para determinar competencias tecnológicas distintivas – Aplicación de redes de Petriinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoOctubre 27-29, 2021XIX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica y de la InnovaciónLima, Perúreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALPaper 24.pdfPaper 24.pdfTexto completoapplication/pdf340796https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/11d164c6-0299-483b-933e-dff00296348d/downloadb59ddb86442e52099108115aa02860e5MD53trueAnonymousREADTHUMBNAILPaper 24.pdf.jpgPaper 24.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg38475https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5bbfdd0e-75c0-4912-be16-58b68f191e34/download7952c02f6a54ef1f99d306adfd0c7de5MD54falseAnonymousREAD20.500.14657/184692oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1846922024-08-13 16:40:58.893http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Validación de un procedimiento para determinar competencias tecnológicas distintivas – Aplicación de redes de Petri |
title |
Validación de un procedimiento para determinar competencias tecnológicas distintivas – Aplicación de redes de Petri |
spellingShingle |
Validación de un procedimiento para determinar competencias tecnológicas distintivas – Aplicación de redes de Petri Mantulak, Mario José Competencias tecnológicas distintivas Redes de Petri Modelación y simulación Empresas de manufactura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
title_short |
Validación de un procedimiento para determinar competencias tecnológicas distintivas – Aplicación de redes de Petri |
title_full |
Validación de un procedimiento para determinar competencias tecnológicas distintivas – Aplicación de redes de Petri |
title_fullStr |
Validación de un procedimiento para determinar competencias tecnológicas distintivas – Aplicación de redes de Petri |
title_full_unstemmed |
Validación de un procedimiento para determinar competencias tecnológicas distintivas – Aplicación de redes de Petri |
title_sort |
Validación de un procedimiento para determinar competencias tecnológicas distintivas – Aplicación de redes de Petri |
author |
Mantulak, Mario José |
author_facet |
Mantulak, Mario José Sofía Nelli, Silvana Bresciani, Julio Cesar |
author_role |
author |
author2 |
Sofía Nelli, Silvana Bresciani, Julio Cesar |
author2_role |
author author |
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv |
Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC) |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mantulak, Mario José Sofía Nelli, Silvana Bresciani, Julio Cesar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Competencias tecnológicas distintivas Redes de Petri Modelación y simulación Empresas de manufactura |
topic |
Competencias tecnológicas distintivas Redes de Petri Modelación y simulación Empresas de manufactura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
description |
Las competencias tecnológicas distintivas se han convertido en un determinante de la competitividad empresarial, y de relevancia para el desarrollo de nuevos procedimientos. El diseño de los procedimientos debe realizarse en función del cumplimiento de unos requisitos establecidos según el propósito para el que es construido y es razonable suponer que durante su implementación, surjan inconsistencias entre las acciones que componen dicho procedimiento. Por ello, las Redes de Petri (RdP) resultan muy útiles al modelar una sucesión de acciones, sus requerimientos, y las restricciones devenidas durante la ejecución de un procedimiento. El objetivo del trabajo se enfocó en aportar evidencia empírica a favor de dichas redes de flujo de trabajo, a partir del modelado y ejecución de un procedimiento para la determinación de competencias tecnológicas distintivas en empresas de manufactura. Para ello, mediante el software Workflow Petri net Designer (WoPeD) se modeló una serie de tareas, condiciones y recursos requeridos en el procedimiento, y se comprobó la factibilidad de ejecución de las acciones que posibilitaron alcanzar los diferentes estados solicitados en el procedimiento, a partir ciertas condiciones y de la disponibilidad de determinados recursos e información previstos en su diseño. Los resultados obtenidos permitieron diseñar adecuadamente las diferentes etapas y los requerimientos que componen el procedimiento para la determinación de competencias tecnológicas distintivas, y comprobar la viabilidad de aplicación de la herramienta para los fines perfilados; además, mediante el procedimiento establecido se garantizaron las condiciones necesarias y suficientes para la adecuada ejecución de los estados definidos, con sus recursos e información proyectados, sustentado a través de un análisis estructural y de robustez del software utilizado. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-10T18:11:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-10T18:11:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Congreso |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184692 |
url |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184692 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv |
Octubre 27-29, 2021 |
dc.relation.conferencename.none.fl_str_mv |
XIX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica y de la Innovación |
dc.relation.conferenceplace.none.fl_str_mv |
Lima, Perú |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC) |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/11d164c6-0299-483b-933e-dff00296348d/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5bbfdd0e-75c0-4912-be16-58b68f191e34/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b59ddb86442e52099108115aa02860e5 7952c02f6a54ef1f99d306adfd0c7de5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638863966502912 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).