Desacuerdos. Semántica, Pragmática y Existencia
Descripción del Articulo
En este trabajo ofrecemos una defensa de la existencia de desacuerdos en ámbitos del discurso que involucran la perspectiva de un agente, tal como los contempla la teoría semántica conocida como relativismo radical. Ante la idea de que tales desacuerdos existen y que solo pueden ser explicados a par...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113033 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/14612/pdf https://doi.org/10.18800/arete.201502.001 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Filosofía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| id |
RPUC_96883da57f21369b4e3c8fa861b48708 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113033 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Losada, Alfonso2018-04-09T23:00:04Z2018-04-09T23:00:04Z2015http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/14612/pdfhttps://doi.org/10.18800/arete.201502.001En este trabajo ofrecemos una defensa de la existencia de desacuerdos en ámbitos del discurso que involucran la perspectiva de un agente, tal como los contempla la teoría semántica conocida como relativismo radical. Ante la idea de que tales desacuerdos existen y que solo pueden ser explicados a partir de una semántica relativista radical, los teóricos del marco contextualista han ofrecido argumentos, o bien para negar la existencia de los mismos, o bien para proveer una explicación de ellos sin necesidad de postular un alejamiento de la teoría semántica estándar. Estos argumentos serán nuestro blanco de crítica. Planteamos el debate en términos de la distinción entre aspectos semánticos y aspectos pragmáticos del desacuerdo, y defendemos una visión simple del desacuerdo, la cual creemos que el relativista debe tener en mente si quiere sostener que los desacuerdos que pertenecen a ámbitos que involucran la perspectiva de un agente pueden contar como evidencia a su favor.In this article, we defend the existence of disagreements in areas of discourse that involve an agent’s perspective, as the semantic theory known as “Radical Relativism” puts it. In the face of the idea that such disagreements exist and can only be explained by a radical relativist semantics, contextualist theorists have offered arguments to deny their existence or to provide an explanation of them which does not imply departing from the standard semantic theory. These arguments will be our target of criticism. We raise the debate in terms of the distinction between semantic and pragmatic aspects of disagreement, and we defend a simple vision of disagreement, which we believe the relativist must have in mind if he wants to argue that disagreements belonging to areas that involve an agent’s perspective can count as evidence in his favor.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 27, Núm. 2 (2015)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPFilosofíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Desacuerdos. Semántica, Pragmática y ExistenciaDisagreements. Semantics, Pragmatics and Existenceinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113033oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1130332025-08-18 09:55:01.704http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Desacuerdos. Semántica, Pragmática y Existencia |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Disagreements. Semantics, Pragmatics and Existence |
| title |
Desacuerdos. Semántica, Pragmática y Existencia |
| spellingShingle |
Desacuerdos. Semántica, Pragmática y Existencia Losada, Alfonso Filosofía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| title_short |
Desacuerdos. Semántica, Pragmática y Existencia |
| title_full |
Desacuerdos. Semántica, Pragmática y Existencia |
| title_fullStr |
Desacuerdos. Semántica, Pragmática y Existencia |
| title_full_unstemmed |
Desacuerdos. Semántica, Pragmática y Existencia |
| title_sort |
Desacuerdos. Semántica, Pragmática y Existencia |
| author |
Losada, Alfonso |
| author_facet |
Losada, Alfonso |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Losada, Alfonso |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Filosofía |
| topic |
Filosofía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| description |
En este trabajo ofrecemos una defensa de la existencia de desacuerdos en ámbitos del discurso que involucran la perspectiva de un agente, tal como los contempla la teoría semántica conocida como relativismo radical. Ante la idea de que tales desacuerdos existen y que solo pueden ser explicados a partir de una semántica relativista radical, los teóricos del marco contextualista han ofrecido argumentos, o bien para negar la existencia de los mismos, o bien para proveer una explicación de ellos sin necesidad de postular un alejamiento de la teoría semántica estándar. Estos argumentos serán nuestro blanco de crítica. Planteamos el debate en términos de la distinción entre aspectos semánticos y aspectos pragmáticos del desacuerdo, y defendemos una visión simple del desacuerdo, la cual creemos que el relativista debe tener en mente si quiere sostener que los desacuerdos que pertenecen a ámbitos que involucran la perspectiva de un agente pueden contar como evidencia a su favor. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-09T23:00:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-09T23:00:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/14612/pdf |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/arete.201502.001 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/14612/pdf https://doi.org/10.18800/arete.201502.001 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3741 urn:issn:1016-913X |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Areté; Vol. 27, Núm. 2 (2015) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1841979822133215232 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).