Desacuerdos. Semántica, Pragmática y Existencia
Descripción del Articulo
En este trabajo ofrecemos una defensa de la existencia de desacuerdos en ámbitos del discurso que involucran la perspectiva de un agente, tal como los contempla la teoría semántica conocida como relativismo radical. Ante la idea de que tales desacuerdos existen y que solo pueden ser explicados a par...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113033 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/14612/pdf https://doi.org/10.18800/arete.201502.001 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Filosofía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| Sumario: | En este trabajo ofrecemos una defensa de la existencia de desacuerdos en ámbitos del discurso que involucran la perspectiva de un agente, tal como los contempla la teoría semántica conocida como relativismo radical. Ante la idea de que tales desacuerdos existen y que solo pueden ser explicados a partir de una semántica relativista radical, los teóricos del marco contextualista han ofrecido argumentos, o bien para negar la existencia de los mismos, o bien para proveer una explicación de ellos sin necesidad de postular un alejamiento de la teoría semántica estándar. Estos argumentos serán nuestro blanco de crítica. Planteamos el debate en términos de la distinción entre aspectos semánticos y aspectos pragmáticos del desacuerdo, y defendemos una visión simple del desacuerdo, la cual creemos que el relativista debe tener en mente si quiere sostener que los desacuerdos que pertenecen a ámbitos que involucran la perspectiva de un agente pueden contar como evidencia a su favor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).