Planeamiento estratégico para la industria de supermercados del Perú

Descripción del Articulo

El crecimiento de la economía peruana, el aumento del ingreso per cápita de los pobladores, así como el fácil acceso al crédito han permitido que los consumidores puedan expandir sus opciones de compra y realizarlas dentro del canal moderno, especialmente en el ámbito de Lima Metropolitana. Sin emba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Banda Moreno, Cynthia Carolina, Delgado Barrio de Mendoza, Carlos Manuel, Martínez Quispe, Alber Fabricio, Morales Luna, María Teresa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165016
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Supermercados -- Perú
Comercio minorista -- Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_9606f8d7cf363382f47929eff5916204
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165016
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico para la industria de supermercados del Perú
title Planeamiento estratégico para la industria de supermercados del Perú
spellingShingle Planeamiento estratégico para la industria de supermercados del Perú
Banda Moreno, Cynthia Carolina
Supermercados -- Perú
Comercio minorista -- Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico para la industria de supermercados del Perú
title_full Planeamiento estratégico para la industria de supermercados del Perú
title_fullStr Planeamiento estratégico para la industria de supermercados del Perú
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico para la industria de supermercados del Perú
title_sort Planeamiento estratégico para la industria de supermercados del Perú
author Banda Moreno, Cynthia Carolina
author_facet Banda Moreno, Cynthia Carolina
Delgado Barrio de Mendoza, Carlos Manuel
Martínez Quispe, Alber Fabricio
Morales Luna, María Teresa
author_role author
author2 Delgado Barrio de Mendoza, Carlos Manuel
Martínez Quispe, Alber Fabricio
Morales Luna, María Teresa
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bazán Tejada, Carlos Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Banda Moreno, Cynthia Carolina
Delgado Barrio de Mendoza, Carlos Manuel
Martínez Quispe, Alber Fabricio
Morales Luna, María Teresa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Supermercados -- Perú
Comercio minorista -- Perú
Planificación estratégica
topic Supermercados -- Perú
Comercio minorista -- Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El crecimiento de la economía peruana, el aumento del ingreso per cápita de los pobladores, así como el fácil acceso al crédito han permitido que los consumidores puedan expandir sus opciones de compra y realizarlas dentro del canal moderno, especialmente en el ámbito de Lima Metropolitana. Sin embargo, a pesar de este crecimiento, el canal tradicional de compras, representado principalmente por las bodegas y los mercados, continúa liderando la participación de mercado en la preferencia por los productos de consumo masivo y de primera necesidad. La industria de supermercados en el Perú tiene un potencial que depende del crecimiento sostenido del país y de que los ingresos de las familias peruanas se mantengan acordes con este. Asimismo, el crecimiento de la industria de supermercados está determinado por un cambio de la cultura de compra de la población y de la dinámica de empleo entre los miembros de las familias peruanas. La elaboración de un plan estratégico al 2026 tiene como propósito determinar las estrategias que permitan aprovechar las oportunidades de la coyuntura peruana, de manera que se logre el crecimiento de la industria y que se incremente la penetración de mercado. Estas estrategias, que se encuentran alineadas con la visión y misión propuestas para la industria de supermercados, están orientadas a ampliar el acceso a una opción de compra moderna que contribuya a mejorar la calidad de vida de las familias peruanas
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-09T18:04:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-09T18:04:57Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-06-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8763
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8763
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639107776151552
spelling Bazán Tejada, Carlos ArmandoBanda Moreno, Cynthia CarolinaDelgado Barrio de Mendoza, Carlos ManuelMartínez Quispe, Alber FabricioMorales Luna, María Teresa2017-06-09T18:04:57Z2017-06-09T18:04:57Z20172017-06-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/8763El crecimiento de la economía peruana, el aumento del ingreso per cápita de los pobladores, así como el fácil acceso al crédito han permitido que los consumidores puedan expandir sus opciones de compra y realizarlas dentro del canal moderno, especialmente en el ámbito de Lima Metropolitana. Sin embargo, a pesar de este crecimiento, el canal tradicional de compras, representado principalmente por las bodegas y los mercados, continúa liderando la participación de mercado en la preferencia por los productos de consumo masivo y de primera necesidad. La industria de supermercados en el Perú tiene un potencial que depende del crecimiento sostenido del país y de que los ingresos de las familias peruanas se mantengan acordes con este. Asimismo, el crecimiento de la industria de supermercados está determinado por un cambio de la cultura de compra de la población y de la dinámica de empleo entre los miembros de las familias peruanas. La elaboración de un plan estratégico al 2026 tiene como propósito determinar las estrategias que permitan aprovechar las oportunidades de la coyuntura peruana, de manera que se logre el crecimiento de la industria y que se incremente la penetración de mercado. Estas estrategias, que se encuentran alineadas con la visión y misión propuestas para la industria de supermercados, están orientadas a ampliar el acceso a una opción de compra moderna que contribuya a mejorar la calidad de vida de las familias peruanasDuring the last decade, the modern grocery retail in Peru has seen a progressive increase of the number of stores, particularly in the metropolitan area of Lima, allowing access to a modern option of retail to more consumers. This growth has a strong correlation with the economic growth of the country, the increase of the per-capita income, and the access to consumer credit among the Peruvian families. Despite these factors, that are a common denominator in the growth of the modern grocery retail in different countries, the growth of this industry in Peru depends on more particular factors that are related to the culture and the dynamic of employment of their population. This strategic planning for the modern grocery retail in Peru for the year 2026, analyses the opportunities that the local economic factors provides to this industry, and establishes the strategies to continue with its growth. Although it is necessary for the country to maintain the pace of the economic growth that keeps a steady per-capita income, the modern grocery retail in Peru also needs for the culture of purchase to develop into a more modern approach that will adapt to the dynamics of the Peruvian families as more members of their households enter the labor force. The proposed strategies are aligned with the vision, and aimed for the industry to provide to more Peruvian families with access to a modern option of grocery retail that will improve their quality of lifespaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Supermercados -- PerúComercio minorista -- PerúPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico para la industria de supermercados del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09385874https://orcid.org/0000-0001-8121-8658413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165016oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1650162024-06-10 10:54:51.497http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.982353
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).