Análisis de falla de orejas fracturadas pertenecientes a stick de una excavadora hidráulica

Descripción del Articulo

La presente tesis se concentra en utilizar la metodología de un análisis de falla, para determinar la causa más probable que originó la rotura de las dos orejas pertenecientes al stick del brazo de una excavadora hidráulica, utilizada para cargar y depositar material en camiones de acarreo de una mi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Rivas, Mariano Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199516
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Excavadoras
Análisis de fallos (Ingeniería)
Máquinas--Pruebas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id RPUC_95847841e0140e85a5da69ae7770fafd
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199516
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Hurtado Espejo, Raúl CarlosPacheco Rivas, Mariano Alejandro2024-04-22T20:15:20Z2024-04-22T20:15:20Z20242024-04-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/27655La presente tesis se concentra en utilizar la metodología de un análisis de falla, para determinar la causa más probable que originó la rotura de las dos orejas pertenecientes al stick del brazo de una excavadora hidráulica, utilizada para cargar y depositar material en camiones de acarreo de una mina de oro. El análisis de falla de las orejas fue realizado en las instalaciones del Laboratorio de Materiales de la PUCP. El presente trabajo presenta en el primer capítulo la descripción de las partes principales y los fundamentos del funcionamiento de una excavadora hidráulica, así como también la definición de un análisis de falla y los ensayos comúnmente realizados para efectuarlos. El segundo capítulo presenta la metodología y el procedimiento de los ensayos efectuados durante la realización del presente análisis de falla, como son la inspección visual, análisis fractográfico, inspección por partículas magnéticas, inspección por radiografía industrial, análisis macrográfico, análisis químico, ensayo de tracción, análisis metalográfico, ensayo de dureza y ensayo de impacto. El tercer capítulo presenta información sobre el componente fallado, la cual fue suministrada por el solicitante del análisis de falla y también muestra los resultados de los ensayos realizados a las orejas fracturadas; utilizándose la evidencia recolectada para determinar la causa de la falla. Como conclusión, los resultados de los ensayos apuntan a que la causa de falla de las orejas se debe a un mecanismo de fatiga mecánica, iniciado en discontinuidades introducidas durante un procedimiento de reparación por soldadura efectuado al componente durante la realización de su mantenimiento. Adicionalmente, se plantean recomendaciones para evitar fallas similares en componentes semejantes sometidos a procesos de reparación por soldadura.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ExcavadorasAnálisis de fallos (Ingeniería)Máquinas--Pruebashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Análisis de falla de orejas fracturadas pertenecientes a stick de una excavadora hidráulicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecánica10610827https://orcid.org/0000-0002-8511-176772927632713046Lean Sifuentes, Paul PedroHurtado Espejo, Raúl CarlosRozas Gallegos, Anibal Freddyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199516oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1995162024-07-08 09:57:09.689http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de falla de orejas fracturadas pertenecientes a stick de una excavadora hidráulica
title Análisis de falla de orejas fracturadas pertenecientes a stick de una excavadora hidráulica
spellingShingle Análisis de falla de orejas fracturadas pertenecientes a stick de una excavadora hidráulica
Pacheco Rivas, Mariano Alejandro
Excavadoras
Análisis de fallos (Ingeniería)
Máquinas--Pruebas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Análisis de falla de orejas fracturadas pertenecientes a stick de una excavadora hidráulica
title_full Análisis de falla de orejas fracturadas pertenecientes a stick de una excavadora hidráulica
title_fullStr Análisis de falla de orejas fracturadas pertenecientes a stick de una excavadora hidráulica
title_full_unstemmed Análisis de falla de orejas fracturadas pertenecientes a stick de una excavadora hidráulica
title_sort Análisis de falla de orejas fracturadas pertenecientes a stick de una excavadora hidráulica
author Pacheco Rivas, Mariano Alejandro
author_facet Pacheco Rivas, Mariano Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hurtado Espejo, Raúl Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Pacheco Rivas, Mariano Alejandro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Excavadoras
Análisis de fallos (Ingeniería)
Máquinas--Pruebas
topic Excavadoras
Análisis de fallos (Ingeniería)
Máquinas--Pruebas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description La presente tesis se concentra en utilizar la metodología de un análisis de falla, para determinar la causa más probable que originó la rotura de las dos orejas pertenecientes al stick del brazo de una excavadora hidráulica, utilizada para cargar y depositar material en camiones de acarreo de una mina de oro. El análisis de falla de las orejas fue realizado en las instalaciones del Laboratorio de Materiales de la PUCP. El presente trabajo presenta en el primer capítulo la descripción de las partes principales y los fundamentos del funcionamiento de una excavadora hidráulica, así como también la definición de un análisis de falla y los ensayos comúnmente realizados para efectuarlos. El segundo capítulo presenta la metodología y el procedimiento de los ensayos efectuados durante la realización del presente análisis de falla, como son la inspección visual, análisis fractográfico, inspección por partículas magnéticas, inspección por radiografía industrial, análisis macrográfico, análisis químico, ensayo de tracción, análisis metalográfico, ensayo de dureza y ensayo de impacto. El tercer capítulo presenta información sobre el componente fallado, la cual fue suministrada por el solicitante del análisis de falla y también muestra los resultados de los ensayos realizados a las orejas fracturadas; utilizándose la evidencia recolectada para determinar la causa de la falla. Como conclusión, los resultados de los ensayos apuntan a que la causa de falla de las orejas se debe a un mecanismo de fatiga mecánica, iniciado en discontinuidades introducidas durante un procedimiento de reparación por soldadura efectuado al componente durante la realización de su mantenimiento. Adicionalmente, se plantean recomendaciones para evitar fallas similares en componentes semejantes sometidos a procesos de reparación por soldadura.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-22T20:15:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-22T20:15:20Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27655
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27655
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638629842550784
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).