Estudio comparativo sobre las habilidades prelectoras en niños de cinco años formados en el Proyecto Optimist respecto de sus pares recién incorporados al proyecto en una institución privada de Miraflores
Descripción del Articulo
La presente tesis con metodología cuantitativa tiene por objetivo comparar las habilidades pre-lectoras en niños formados en el Proyecto Optimist, respecto a sus pares recién incorporados al proyecto. Es una investigación de tipo básica y de diseño descriptiva comparativa no experimental, transversa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183539 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21539 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lectura (Educación preescolar) Niños--Lenguaje Educación preescolar--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RPUC_94a6562a597bb9320df155beff0854b3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183539 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Ponce Díaz, Carlos RamónCalderón Falcón, Meybol SilvannaMendieta Quispe, DelinaRuiz Cubas, Kelly Grease2022-02-08T16:41:48Z2022-02-08T16:41:48Z20212022-02-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/21539La presente tesis con metodología cuantitativa tiene por objetivo comparar las habilidades pre-lectoras en niños formados en el Proyecto Optimist, respecto a sus pares recién incorporados al proyecto. Es una investigación de tipo básica y de diseño descriptiva comparativa no experimental, transversal, cuya muestra no probabilística de tipo intencional, estuvo conformada por 43 niños y niñas de una institución educativa privada. El instrumento de investigación utilizado fue el test de habilidades pre-lectoras (THP), que mide las siguientes dimensiones: la conciencia fonológica, el conocimiento de letras, la memoria verbal y el lenguaje verbal. Para la comparación de los grupos se utilizó la U de Mann-Whitney. Los resultados indicaron que no existen diferenciadas en las habilidades pre-lectoras entre el grupo de niños pertenecientes al proyecto Optimist y sus pares recién incorporados al centro educativo.This research with quantitative methodology aims to compare pre-reading skills in children trained in the Optimist Project regarding their pairs recently joined the project. It is a basic type research with comparative, non-experimental, cross-cutting descriptive design, whose non probabilistic sample of intentional type consisted of 43 children from a private school. The pre-reading skills test (THP) by Velarde y Canales, was used to measure the following dimensions: phonological awareness, letter knowledge, verbal memory and verbal language. To make the comparison group was used (U Mann-Whitney). The results indicate no different characteristics between the group of children in the project and its new comer’s pairs.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Lectura (Educación preescolar)Niños--LenguajeEducación preescolar--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estudio comparativo sobre las habilidades prelectoras en niños de cinco años formados en el Proyecto Optimist respecto de sus pares recién incorporados al proyecto en una institución privada de Mirafloresinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en Dificultades de AprendizajeMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Educación con mención en Dificultades de Aprendizaje0782774042909189https://orcid.org/0000-0002-0101-2244https://orcid.org/0000-0002-6716-88074047059942515038199437Cannock Sala, Jennifer InaPonce Díaz, Carlos RamónMontes Rivera, Violeta Milagroshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/183539oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1835392024-06-10 10:29:03.05http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio comparativo sobre las habilidades prelectoras en niños de cinco años formados en el Proyecto Optimist respecto de sus pares recién incorporados al proyecto en una institución privada de Miraflores |
| title |
Estudio comparativo sobre las habilidades prelectoras en niños de cinco años formados en el Proyecto Optimist respecto de sus pares recién incorporados al proyecto en una institución privada de Miraflores |
| spellingShingle |
Estudio comparativo sobre las habilidades prelectoras en niños de cinco años formados en el Proyecto Optimist respecto de sus pares recién incorporados al proyecto en una institución privada de Miraflores Mendieta Quispe, Delina Lectura (Educación preescolar) Niños--Lenguaje Educación preescolar--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estudio comparativo sobre las habilidades prelectoras en niños de cinco años formados en el Proyecto Optimist respecto de sus pares recién incorporados al proyecto en una institución privada de Miraflores |
| title_full |
Estudio comparativo sobre las habilidades prelectoras en niños de cinco años formados en el Proyecto Optimist respecto de sus pares recién incorporados al proyecto en una institución privada de Miraflores |
| title_fullStr |
Estudio comparativo sobre las habilidades prelectoras en niños de cinco años formados en el Proyecto Optimist respecto de sus pares recién incorporados al proyecto en una institución privada de Miraflores |
| title_full_unstemmed |
Estudio comparativo sobre las habilidades prelectoras en niños de cinco años formados en el Proyecto Optimist respecto de sus pares recién incorporados al proyecto en una institución privada de Miraflores |
| title_sort |
Estudio comparativo sobre las habilidades prelectoras en niños de cinco años formados en el Proyecto Optimist respecto de sus pares recién incorporados al proyecto en una institución privada de Miraflores |
| author |
Mendieta Quispe, Delina |
| author_facet |
Mendieta Quispe, Delina Ruiz Cubas, Kelly Grease |
| author_role |
author |
| author2 |
Ruiz Cubas, Kelly Grease |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ponce Díaz, Carlos Ramón Calderón Falcón, Meybol Silvanna |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendieta Quispe, Delina Ruiz Cubas, Kelly Grease |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Lectura (Educación preescolar) Niños--Lenguaje Educación preescolar--Investigaciones |
| topic |
Lectura (Educación preescolar) Niños--Lenguaje Educación preescolar--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente tesis con metodología cuantitativa tiene por objetivo comparar las habilidades pre-lectoras en niños formados en el Proyecto Optimist, respecto a sus pares recién incorporados al proyecto. Es una investigación de tipo básica y de diseño descriptiva comparativa no experimental, transversal, cuya muestra no probabilística de tipo intencional, estuvo conformada por 43 niños y niñas de una institución educativa privada. El instrumento de investigación utilizado fue el test de habilidades pre-lectoras (THP), que mide las siguientes dimensiones: la conciencia fonológica, el conocimiento de letras, la memoria verbal y el lenguaje verbal. Para la comparación de los grupos se utilizó la U de Mann-Whitney. Los resultados indicaron que no existen diferenciadas en las habilidades pre-lectoras entre el grupo de niños pertenecientes al proyecto Optimist y sus pares recién incorporados al centro educativo. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-08T16:41:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-08T16:41:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-02-08 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21539 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21539 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639832486871040 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).