Evidencias arqueológicas del Periodo Formativo en la quebrada de Canto Grande, valle bajo del Rímac

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se da a conocer la existencia de asentamientos y materiales arqueológicos del Periodo Formativo en una quebrada próxima a la ciudad de Lima, capital del Perú. Mediante análisis comparativos se ha logrado emparentar estos elementos con los datos procedentes de otras áreas de Li...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto, Julio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113422
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/999/962
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200901.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Quebrada de Canto Grande
Periodo Formativo
Área de Poblamiento
Templo En "U"
Santuario
Archaeology
Canto Grande’s Ravine
Formative Period
Settlement Area
U-Temple
Sanctuary
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_947fe160926794e5bfd51580fd89324e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113422
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Abanto, Julio2018-04-10T16:23:48Z2018-04-10T16:23:48Z2009http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/999/962https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200901.005En el presente trabajo se da a conocer la existencia de asentamientos y materiales arqueológicos del Periodo Formativo en una quebrada próxima a la ciudad de Lima, capital del Perú. Mediante análisis comparativos se ha logrado emparentar estos elementos con los datos procedentes de otras áreas de Lima (Ancón, Huachipa, Tablada de Lurín, entre otros) y se ha reconstruido el panorama de ocupación temprana en esta zona del valle, así como el uso del espacio y del área de poblamiento en la zona baja, que incluyó asentamientos de control y un amplio espacio de culto que comprendía, entre otras estructuras, un santuario en la parte alta.In this paper we present the existence of Formative Period settlements and archaeological materials in a ravine near to the city of Lima, capital of Perú. Through comparatives analysis we have related these elements with data from others areas of Lima (Ancón, Huachipa, Tablada de Lurín, etc.), and we have reconstructed the early occupational landscape in this area of the Rímac Valley, and the use of the space and the settlement area in the lower zone that included different structures and a large worship zone that included a sanctuary in the upper ground.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 13 (2009): El Período Formativo: enfoques y evidencias recientes. Cincuenta años de la Misión Arqueológica Japonesa y su vigencia.reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaQuebrada de Canto GrandePeriodo FormativoÁrea de PoblamientoTemplo En "U"SantuarioArchaeologyCanto Grande’s RavineFormative PeriodSettlement AreaU-TempleSanctuaryhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Evidencias arqueológicas del Periodo Formativo en la quebrada de Canto Grande, valle bajo del RímacArchaeological Evidences of the Formative Period in Canto Grande’s Ravine, Lower Rímac Valleyinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113422oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1134222024-06-04 16:51:26.897http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evidencias arqueológicas del Periodo Formativo en la quebrada de Canto Grande, valle bajo del Rímac
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Archaeological Evidences of the Formative Period in Canto Grande’s Ravine, Lower Rímac Valley
title Evidencias arqueológicas del Periodo Formativo en la quebrada de Canto Grande, valle bajo del Rímac
spellingShingle Evidencias arqueológicas del Periodo Formativo en la quebrada de Canto Grande, valle bajo del Rímac
Abanto, Julio
Arqueología
Quebrada de Canto Grande
Periodo Formativo
Área de Poblamiento
Templo En "U"
Santuario
Archaeology
Canto Grande’s Ravine
Formative Period
Settlement Area
U-Temple
Sanctuary
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Evidencias arqueológicas del Periodo Formativo en la quebrada de Canto Grande, valle bajo del Rímac
title_full Evidencias arqueológicas del Periodo Formativo en la quebrada de Canto Grande, valle bajo del Rímac
title_fullStr Evidencias arqueológicas del Periodo Formativo en la quebrada de Canto Grande, valle bajo del Rímac
title_full_unstemmed Evidencias arqueológicas del Periodo Formativo en la quebrada de Canto Grande, valle bajo del Rímac
title_sort Evidencias arqueológicas del Periodo Formativo en la quebrada de Canto Grande, valle bajo del Rímac
author Abanto, Julio
author_facet Abanto, Julio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Abanto, Julio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arqueología
Quebrada de Canto Grande
Periodo Formativo
Área de Poblamiento
Templo En "U"
Santuario
topic Arqueología
Quebrada de Canto Grande
Periodo Formativo
Área de Poblamiento
Templo En "U"
Santuario
Archaeology
Canto Grande’s Ravine
Formative Period
Settlement Area
U-Temple
Sanctuary
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.en_US.fl_str_mv Archaeology
Canto Grande’s Ravine
Formative Period
Settlement Area
U-Temple
Sanctuary
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description En el presente trabajo se da a conocer la existencia de asentamientos y materiales arqueológicos del Periodo Formativo en una quebrada próxima a la ciudad de Lima, capital del Perú. Mediante análisis comparativos se ha logrado emparentar estos elementos con los datos procedentes de otras áreas de Lima (Ancón, Huachipa, Tablada de Lurín, entre otros) y se ha reconstruido el panorama de ocupación temprana en esta zona del valle, así como el uso del espacio y del área de poblamiento en la zona baja, que incluyó asentamientos de control y un amplio espacio de culto que comprendía, entre otras estructuras, un santuario en la parte alta.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/999/962
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200901.005
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/999/962
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200901.005
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 13 (2009): El Período Formativo: enfoques y evidencias recientes. Cincuenta años de la Misión Arqueológica Japonesa y su vigencia.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639149016645632
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).