Agendación y formulación de la política de gestión educativa descentralizada en el sector Educación: actores, factores y dinámicas intervinientes entre 2011 - 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio analiza las etapas de agendación y formulación de la política de gestión educativa descentralizada, impulsada por el Ministerio de Educación desde 2011 al 2016, así como la manera como se abordó el desarrollo de capacidades de los servidores públicos de las instancias de gestión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Dávila, José Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173495
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Ministerio de Educación
Educación y Estado--Perú
Administración escolar--Perú
Escuelas--Descentralizacion--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_94447a11325f6a3066b78499ab65aab5
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173495
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Beltrán Varillas, Cecilia EsperanzaVargas Dávila, José Luis2020-12-08T01:09:46Z2020-12-08T01:09:46Z20182020-12-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/17648El presente estudio analiza las etapas de agendación y formulación de la política de gestión educativa descentralizada, impulsada por el Ministerio de Educación desde 2011 al 2016, así como la manera como se abordó el desarrollo de capacidades de los servidores públicos de las instancias de gestión del sector como condición para su desarrollo. La pregunta central que aborda la investigación es ¿cuáles fueron y como influyeron los actores, factores y dinámicas en el desarrollo de esta política? Utilizando las herramientas de análisis de las políticas públicas y enfatizando el rasgo dinámico de éstas, se constató que la gestión educativa descentralizada se estableció en la agenda del Ministerio de Educación, en 2011, como resultado de una “ventana de oportunidad”. Luego, continuó con el diseño e implementación de un conjunto de primeras medidas hasta la conclusión de un debate interno, del Ministerio de Educación, entre descentralistas y modernizadores, en 2013. Posteriormente, continuó la modernización de la gestión descentralizada, lo que fortaleció capacidades burocráticas, pero debilitó el diseño institucional que se estaba construyendo. La explicación a este proceso puede encontrarse en los cambios en el contexto social e institucional, la dinámica de las comunidades de política, y los enfoques de gestión educativa y los medios que utilizaron los equipos ministeriales durante el periodo.This study analyzes the formulation stages of the decentralized education management policy, promoted by the Ministry of Education from 2011 to 2016, as well as how civil servants belonging to the different management levels in the sector were trained as a basis for its development. The main purpose of this research is to analyze the actors, factors, and dynamics to which development of this policy was subject and their respective impact on it. By means of tools used to analyze public policies and their dynamic features, it was verified that the decentralized education management was set in the Ministry of education agenda in 2011 as a result of a “policy window.” Afterwards, the Ministry of Education designed and implemented a group of first measures until the end of an internal discussion between decentralizer's and modernizer’s technocrats led by such a Ministry in 2013. Subsequently, it continued modernizing the decentralized management, which strengthened bureaucratic skills, but weakened the institutional design built so far. The explanation of this process may be found in changes in the social and institutional context, dynamics of policy network, and education management scopes, as well as the means used by the ministerial teams within the respective period.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Perú. Ministerio de EducaciónEducación y Estado--PerúAdministración escolar--PerúEscuelas--Descentralizacion--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Agendación y formulación de la política de gestión educativa descentralizada en el sector Educación: actores, factores y dinámicas intervinientes entre 2011 - 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Ciencia Política y GobiernoMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno40196733https://orcid.org/0000-0003-3864-561607199456312187Aragon Trelles, JorgeBeltran Varillas, Cecilia EsperanzaAusejo Castillo, Flavio Ernestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/173495oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1734952024-06-10 10:21:40.283http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Agendación y formulación de la política de gestión educativa descentralizada en el sector Educación: actores, factores y dinámicas intervinientes entre 2011 - 2016
title Agendación y formulación de la política de gestión educativa descentralizada en el sector Educación: actores, factores y dinámicas intervinientes entre 2011 - 2016
spellingShingle Agendación y formulación de la política de gestión educativa descentralizada en el sector Educación: actores, factores y dinámicas intervinientes entre 2011 - 2016
Vargas Dávila, José Luis
Perú. Ministerio de Educación
Educación y Estado--Perú
Administración escolar--Perú
Escuelas--Descentralizacion--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Agendación y formulación de la política de gestión educativa descentralizada en el sector Educación: actores, factores y dinámicas intervinientes entre 2011 - 2016
title_full Agendación y formulación de la política de gestión educativa descentralizada en el sector Educación: actores, factores y dinámicas intervinientes entre 2011 - 2016
title_fullStr Agendación y formulación de la política de gestión educativa descentralizada en el sector Educación: actores, factores y dinámicas intervinientes entre 2011 - 2016
title_full_unstemmed Agendación y formulación de la política de gestión educativa descentralizada en el sector Educación: actores, factores y dinámicas intervinientes entre 2011 - 2016
title_sort Agendación y formulación de la política de gestión educativa descentralizada en el sector Educación: actores, factores y dinámicas intervinientes entre 2011 - 2016
author Vargas Dávila, José Luis
author_facet Vargas Dávila, José Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Beltrán Varillas, Cecilia Esperanza
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Dávila, José Luis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perú. Ministerio de Educación
Educación y Estado--Perú
Administración escolar--Perú
Escuelas--Descentralizacion--Perú
topic Perú. Ministerio de Educación
Educación y Estado--Perú
Administración escolar--Perú
Escuelas--Descentralizacion--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El presente estudio analiza las etapas de agendación y formulación de la política de gestión educativa descentralizada, impulsada por el Ministerio de Educación desde 2011 al 2016, así como la manera como se abordó el desarrollo de capacidades de los servidores públicos de las instancias de gestión del sector como condición para su desarrollo. La pregunta central que aborda la investigación es ¿cuáles fueron y como influyeron los actores, factores y dinámicas en el desarrollo de esta política? Utilizando las herramientas de análisis de las políticas públicas y enfatizando el rasgo dinámico de éstas, se constató que la gestión educativa descentralizada se estableció en la agenda del Ministerio de Educación, en 2011, como resultado de una “ventana de oportunidad”. Luego, continuó con el diseño e implementación de un conjunto de primeras medidas hasta la conclusión de un debate interno, del Ministerio de Educación, entre descentralistas y modernizadores, en 2013. Posteriormente, continuó la modernización de la gestión descentralizada, lo que fortaleció capacidades burocráticas, pero debilitó el diseño institucional que se estaba construyendo. La explicación a este proceso puede encontrarse en los cambios en el contexto social e institucional, la dinámica de las comunidades de política, y los enfoques de gestión educativa y los medios que utilizaron los equipos ministeriales durante el periodo.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-08T01:09:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-08T01:09:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17648
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17648
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638675902300160
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).