Variables socio-políticas y de contexto en la implementación descentralizada del programa presupuestal 90 en la Región Loreto durante el periodo 2015-2017

Descripción del Articulo

En el contexto del Presupuesto por Resultados en el Perú se estudia la implementación del Programa Presupuestal 90 en la región Loreto durante el periodo 2015 al 2017. Dicha intervención, como herramienta de la corriente de la Nueva Gestión Pública, busca alinear la asignación presupuestal con accio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Thorne, Krishna David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15716
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuestos locales--Perú--Loreto
Administración pública--Perú--Loreto
Descentralización administrativa--Perú--Loreto
Escuelas--Descentralización--Perú--Loreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:En el contexto del Presupuesto por Resultados en el Perú se estudia la implementación del Programa Presupuestal 90 en la región Loreto durante el periodo 2015 al 2017. Dicha intervención, como herramienta de la corriente de la Nueva Gestión Pública, busca alinear la asignación presupuestal con acciones que buscan mejorar los logros de aprendizaje medibles a través de indicadores confiables. La investigación se centra en las variables de contexto que influyen en los resultados de la implementación del programa presupuestal en un esquema descentralizado con la participación del Ministerio de Educación como ente rector y los Gobiernos Regionales como ejecutores centrales. A través de un análisis mixto cuantitativo y cualitativo de los indicadores presupuestales junto con un detallado análisis de actores y sus relaciones complejas se logra entender varias deficiencias ocultas dentro del contexto propio de la implementación descentralizada. Dichas variables de contexto son principalmente la falta de coordinación entre niveles de gobierno, la falta de confiabilidad en los sistemas de información, la baja capacidad operativa de los gobiernos regionales como actores centrales y la rigidez normativa vigente del presupuestal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).