Concesión de distribución de gas natural por Red de Ductos Sur Oeste: caducidad y propuestas para elaborar un nuevo contrato de concesión

Descripción del Articulo

En la presente investigación se analizan las causas de algunas dificultades identificadas en la ejecución del Contrato de Concesión del Sistema de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos de la Concesión Sur Oeste. Para ello, se revisó la dinámica de la participación de los dos únicos postores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atalaya Peña, Renzo Yván
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200439
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28287
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gas natural
Gas natural--Distribución
Gas natural--Industria y comercio--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación se analizan las causas de algunas dificultades identificadas en la ejecución del Contrato de Concesión del Sistema de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos de la Concesión Sur Oeste. Para ello, se revisó la dinámica de la participación de los dos únicos postores en el concurso, los criterios de competencia y los compromisos asumidos por Naturgy Perú en el referido contrato. Finalmente, se desarrolló propuestas contractuales y regulatorias para la elaboración de un nuevo contrato de Concesión. En este último punto, se puso énfasis en cambios en la tarifa de distribución, tales como, revisar del denominado “margen por promoción”, implementar el subsidio de los costos de distribución por parte del Estado (entre ellos, el Fondo de Inclusión Social Energético), revaluar la competitividad del gas natural e implementar un mayor número de categorías tarifarias. Asimismo, se propone racionalizar el subsidio al GLP y reglar la comercialización de GNC y GNL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).