Los recursos educativos digitales y su relación con el desarrollo del aprendizaje autónomo a distancia en estudiantes de 1er grado de primaria de un colegio de gestión estatal de Lima Metropolitana durante el año escolar 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación guarda relevancia en la educación a distancia, en el contexto de la emergencia sanitaria originada por el Covid-19 y responde a la pregunta ¿cómo se relacionan los recursos educativos digitales con el desarrollo del aprendizaje autónomo a distancia en estudiantes de 1er gra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Cotera, Lucero Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176160
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos educativos digitales
Autoeducación
Educación a distancia
Educación primaria--Perú--Lima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación guarda relevancia en la educación a distancia, en el contexto de la emergencia sanitaria originada por el Covid-19 y responde a la pregunta ¿cómo se relacionan los recursos educativos digitales con el desarrollo del aprendizaje autónomo a distancia en estudiantes de 1er grado de primaria? mediante objetivos que buscan identificar la relación antes mencionada. El enfoque de la investigación es cualitativo – no aplicativo, de nivel descriptivo, se utilizan las técnicas de observación no participativa y entrevista semiestructurada, con sus respectivos instrumentos check list y guía de preguntas, respectivamente. Las conclusiones dan cuenta que, los recursos educativos digitales se relacionan con el desarrollo del aprendizaje autónomo en una modalidad a distancia siempre y cuando la docente, en la selección y/o elaboración de recursos educativos transmisivos, activos e interactivos, considere los seis elementos claves del aprendizaje autónomo: conocimientos previos, motivación, habilidades cognoscitivas, habilidades metacognitivas, habilidades socioemocionales y hábitos de estudio. Finalmente, la investigación demuestra que las videoconferencias son uno de los recursos educativos digitales que favorecen el aprendizaje autónomo al considerar durante su proceso sincrónico los seis elementos mencionados. Esta investigación aporta con conocimientos para que los docentes realicen acciones de mediación favorables al desarrollo del aprendizaje autónomo en una modalidad a distancia mediante el diseño o elección de recursos educativos digitales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).