Derecho civil patrimonial

Descripción del Articulo

En Agosto de 1994 se realizó en Lima el Congreso de Derecho Civil Patrimonial; organizado por la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Así se conmemoraron dos importantes aniversarios que, felizmente, coincidieron en el mismo año: se cumplían 75 años de existencia de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Cruz, Mario Gastón Humberto, Bullard González, Alfredo
Formato: libro
Fecha de Publicación:1997
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181539
https://doi.org/10.18800/9972420299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho privado--Congresos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En Agosto de 1994 se realizó en Lima el Congreso de Derecho Civil Patrimonial; organizado por la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Así se conmemoraron dos importantes aniversarios que, felizmente, coincidieron en el mismo año: se cumplían 75 años de existencia de la Facultad de Derecho y se celebraba el décimo año de vigencia del Código Civil Peruano. Los temas abordados no sólo fueron interesantes, sino que plantearon y plantean retos y desafíos que pueden llegar a questionar las bases mismas del Derecho Privado. El presente publicación pretende preservar y difundir los sentimientos y experiencias de los participantes en dicho Congreso, en particular el amor por la aventura intelectual, el entusiasmo académico y, sobre todo, la capacidad del Derecho de cuestionarse a sí mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).