La gran recesión: sobre la ineficacia de políticas nacionales y la necesidad de acuerdos multilaterales

Descripción del Articulo

La Gran Recesión es la manifestación de ciertos problemas fundamentales en el sector real dela economía global, relacionados básicamente con la pérdida de competitividad de los Estados Unidos y otras economías centrales, y que se han reflejado en sucesivos desequilibrios externos en la forma de para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118041
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/14670/15259
https://doi.org/10.18800/economia.201502.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economy
Banking
Pricing
Market Structure
Economía
Política Monetaria
Política Fiscal
Tipos de Cambio
Globalización
Crisis Financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_90b299150f4c347a6e673b8ffefd52e5
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118041
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rojas, Jorge2018-04-10T19:53:46Z2018-04-10T19:53:46Z2015http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/14670/15259https://doi.org/10.18800/economia.201502.001La Gran Recesión es la manifestación de ciertos problemas fundamentales en el sector real dela economía global, relacionados básicamente con la pérdida de competitividad de los Estados Unidos y otras economías centrales, y que se han reflejado en sucesivos desequilibrios externos en la forma de paralelos déficits en cuenta corriente y superávits en cuenta financiera. Las actuales políticas de ajuste doméstico no están funcionando porque se trata de un problema global que requiere de soluciones globales que permitan el ajuste de ciertos precios relativos fundamentales y la reversión de algunos desequilibrios estructurales básicos, a fin de hacer posible una recupe- ración sostenible. Además, las dificultades para encontrar una solución muestran la necesidad de reevaluar los paradigmas teóricos que sirvieron de base a las políticas económicas previas a la crisis actual (por ejemplo, supply-side economics).The Great Recession is the manifestation of some fundamental problems in the real sector of the global economy, related basically to the loss of competitiveness of the U.S. and other central economies, reflected in continuous external disequilibria in the form of parallel current account deficits and financial account surpluses. Domestic monetary and fiscal (or domestic adjustment) policies have not reached a solution to the problem because we are now dealing with a global problem that requires multilateral solutions seeking to adjust some fundamental relative prices and the closing of some key structural imbalances in order to make a sustainable recovery possible. Besides, the difficulties in finding and engineering a solution show the need to reassess the theoretical paradigms underlying the economic policies that preceded the current crisis (e.g., supply-side economics).application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4306urn:issn:0254-4415info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Economía; Vol. 38, Núm. 76 (2015)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEconomyBankingPricingMarket StructureEconomíaPolítica MonetariaPolítica FiscalTipos de CambioGlobalizaciónCrisis Financierahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01La gran recesión: sobre la ineficacia de políticas nacionales y la necesidad de acuerdos multilateralesThe Great Recession: on the Ineffectiveness of Domestic Policies and the Need of Multilateral Arrangementsinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/118041oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1180412024-09-06 12:25:24.266http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La gran recesión: sobre la ineficacia de políticas nacionales y la necesidad de acuerdos multilaterales
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The Great Recession: on the Ineffectiveness of Domestic Policies and the Need of Multilateral Arrangements
title La gran recesión: sobre la ineficacia de políticas nacionales y la necesidad de acuerdos multilaterales
spellingShingle La gran recesión: sobre la ineficacia de políticas nacionales y la necesidad de acuerdos multilaterales
Rojas, Jorge
Economy
Banking
Pricing
Market Structure
Economía
Política Monetaria
Política Fiscal
Tipos de Cambio
Globalización
Crisis Financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short La gran recesión: sobre la ineficacia de políticas nacionales y la necesidad de acuerdos multilaterales
title_full La gran recesión: sobre la ineficacia de políticas nacionales y la necesidad de acuerdos multilaterales
title_fullStr La gran recesión: sobre la ineficacia de políticas nacionales y la necesidad de acuerdos multilaterales
title_full_unstemmed La gran recesión: sobre la ineficacia de políticas nacionales y la necesidad de acuerdos multilaterales
title_sort La gran recesión: sobre la ineficacia de políticas nacionales y la necesidad de acuerdos multilaterales
author Rojas, Jorge
author_facet Rojas, Jorge
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas, Jorge
dc.subject.en_US.fl_str_mv Economy
Banking
Pricing
Market Structure
topic Economy
Banking
Pricing
Market Structure
Economía
Política Monetaria
Política Fiscal
Tipos de Cambio
Globalización
Crisis Financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Economía
Política Monetaria
Política Fiscal
Tipos de Cambio
Globalización
Crisis Financiera
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La Gran Recesión es la manifestación de ciertos problemas fundamentales en el sector real dela economía global, relacionados básicamente con la pérdida de competitividad de los Estados Unidos y otras economías centrales, y que se han reflejado en sucesivos desequilibrios externos en la forma de paralelos déficits en cuenta corriente y superávits en cuenta financiera. Las actuales políticas de ajuste doméstico no están funcionando porque se trata de un problema global que requiere de soluciones globales que permitan el ajuste de ciertos precios relativos fundamentales y la reversión de algunos desequilibrios estructurales básicos, a fin de hacer posible una recupe- ración sostenible. Además, las dificultades para encontrar una solución muestran la necesidad de reevaluar los paradigmas teóricos que sirvieron de base a las políticas económicas previas a la crisis actual (por ejemplo, supply-side economics).
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:53:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:53:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/14670/15259
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/economia.201502.001
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/14670/15259
https://doi.org/10.18800/economia.201502.001
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4306
urn:issn:0254-4415
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Economía; Vol. 38, Núm. 76 (2015)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639869197516800
score 13.951869
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).