Planeamiento estratégico agregado para la empresa: Corporación Comercial Jerusalén
Descripción del Articulo
Corporación Comercial Jerusalem (CCJ) es una empresa peruana joven del sector construcción metalmecánica. La empresa ha tenido crecimientos sostenidos e importantes en los últimos 10 años. Tiene gran potencial y la coyuntura actual le exige cambios para mantenerse en el mercado, por ello requiere un...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165511 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14312 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Corporación Comercial Jerusalem (CCJ) es una empresa peruana joven del sector construcción metalmecánica. La empresa ha tenido crecimientos sostenidos e importantes en los últimos 10 años. Tiene gran potencial y la coyuntura actual le exige cambios para mantenerse en el mercado, por ello requiere un plan estratégico a largo plazo para alcanzar su visión. Este documento toma como referencia modelos exitosos aplicados en empresas internacionales y nacionales. Luego de analizar el entorno y el interior de la empresa se ha concluido que CCJ no tiene estrategias adecuadas para capitalizar efectivamente las oportunidades ni evitar las amenazas externas y tiene una baja posición competitiva con respecto a las demás empresas de la industria. Corporación Comercial Jerusalén es una empresa joven, que ha sabido ganarse la confianza y fidelidad de sus clientes, así mismo el compromiso de sus empleados. Sin embargo enfrenta problemas financieros, que frenan su crecimiento. Estos problemas se deben a una inadecuada gestión en el área financiera, de marketing y administración y la falta de liderazgo para realizar una adecuada planificación estratégica a largo plazo. Se sugiere estrategias competitivas, internas de reconversión (Turn Around) y de gerencia de procesos, además de las alianzas externas estratégica hacia adelante y atrás, así como una estrategia general enfocada en la diferenciación en calidad. Es importante llevar a cabo las estrategias internas primero y en para garantizar el éxito de las externas. Se ha propuesto diez estrategias y se han planteado 20 objetivos a corto plazo que sumados a las políticas, que enmarcaran la actuación de la empresa, la ayudaran a lograr los objetivos a largo plazo y alcanzar su visión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).