El Comercio como actor político : los encuadres en la construcción de la imagen de Keiko Fujimori en las elecciones del 2016

Descripción del Articulo

Esta investigación indaga sobre cómo el diario El Comercio, considerado el diario más tradicional e influyente del Perú, construyó y proyectó a través de sus encuadres o frames la imagen de la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori durante las elecciones presidenciales del año 2016. El Comercio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Delgado, Matilde Francesca
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143440
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fujimori Higuchi, Keiko Sofía, 1975-
El Comercio (Lima)
Política y prensa--Perú
Candidatas políticas--Perú
Elecciones--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_8f42250b2cddcff8d0532491adb05a0b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143440
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Tuesta Soldevilla, FernandoGarcía Delgado, Matilde Francesca2019-01-23T17:38:05Z2019-01-23T17:38:05Z20182019-01-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/13251Esta investigación indaga sobre cómo el diario El Comercio, considerado el diario más tradicional e influyente del Perú, construyó y proyectó a través de sus encuadres o frames la imagen de la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori durante las elecciones presidenciales del año 2016. El Comercio es estudiado como un actor político por su capacidad de influir y afectar el proceso de toma de decisiones del sistema político (Borrat 1989, 2006; Page 1996). Este estudio tiene como finalidad identificar y describir los encuadres o frames estratégicos presentes en los textos del diario para presentar los atributos personales de Keiko Fujimori en la campaña. La lideresa de Fuerza Popular fue la candidata que tuvo por mucho más tiempo la mayor intención de voto y la más reseñada por los medios de comunicación durante la campaña. Los resultados del análisis de contenido son contrastados con el contexto de los hechos más relevantes de la campaña y con la postura editorial de El Comercio, con el objetivo de detectar el comportamiento político del periódico desde sus notas informativas en la primera y segunda vuelta electoral. Se identifica que en momentos de polarización, alta tensión e incertidumbre la línea informativa del diario termina coincidiendo con su posición editorial, en este caso, resaltando los encuadres con tono desfavorable respecto al equipo político de Keiko Fujimori, a su falta de credibilidad, poca coherencia en las declaraciones y actitudes de la candidata al final de la campaña. La propuesta metodológica para el análisis del contenido periodístico es la teoría de encuadre o framing, debido a que esta permite analizar la información política a partir de encuadres estratégicos que resaltan las características personales de los candidatos en coyunturas particulares como campañas electorales. Hemos recurrido a conceptos de comunicación política, comportamiento político (political behavior) y a la teoría de encuadre o framing.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Fujimori Higuchi, Keiko Sofía, 1975-El Comercio (Lima)Política y prensa--PerúCandidatas políticas--PerúElecciones--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00El Comercio como actor político : los encuadres en la construcción de la imagen de Keiko Fujimori en las elecciones del 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Ciencia Política y GobiernoMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno312187https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143440oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1434402024-06-10 10:10:33.924http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El Comercio como actor político : los encuadres en la construcción de la imagen de Keiko Fujimori en las elecciones del 2016
title El Comercio como actor político : los encuadres en la construcción de la imagen de Keiko Fujimori en las elecciones del 2016
spellingShingle El Comercio como actor político : los encuadres en la construcción de la imagen de Keiko Fujimori en las elecciones del 2016
García Delgado, Matilde Francesca
Fujimori Higuchi, Keiko Sofía, 1975-
El Comercio (Lima)
Política y prensa--Perú
Candidatas políticas--Perú
Elecciones--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short El Comercio como actor político : los encuadres en la construcción de la imagen de Keiko Fujimori en las elecciones del 2016
title_full El Comercio como actor político : los encuadres en la construcción de la imagen de Keiko Fujimori en las elecciones del 2016
title_fullStr El Comercio como actor político : los encuadres en la construcción de la imagen de Keiko Fujimori en las elecciones del 2016
title_full_unstemmed El Comercio como actor político : los encuadres en la construcción de la imagen de Keiko Fujimori en las elecciones del 2016
title_sort El Comercio como actor político : los encuadres en la construcción de la imagen de Keiko Fujimori en las elecciones del 2016
author García Delgado, Matilde Francesca
author_facet García Delgado, Matilde Francesca
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tuesta Soldevilla, Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv García Delgado, Matilde Francesca
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Fujimori Higuchi, Keiko Sofía, 1975-
El Comercio (Lima)
Política y prensa--Perú
Candidatas políticas--Perú
Elecciones--Perú
topic Fujimori Higuchi, Keiko Sofía, 1975-
El Comercio (Lima)
Política y prensa--Perú
Candidatas políticas--Perú
Elecciones--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Esta investigación indaga sobre cómo el diario El Comercio, considerado el diario más tradicional e influyente del Perú, construyó y proyectó a través de sus encuadres o frames la imagen de la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori durante las elecciones presidenciales del año 2016. El Comercio es estudiado como un actor político por su capacidad de influir y afectar el proceso de toma de decisiones del sistema político (Borrat 1989, 2006; Page 1996). Este estudio tiene como finalidad identificar y describir los encuadres o frames estratégicos presentes en los textos del diario para presentar los atributos personales de Keiko Fujimori en la campaña. La lideresa de Fuerza Popular fue la candidata que tuvo por mucho más tiempo la mayor intención de voto y la más reseñada por los medios de comunicación durante la campaña. Los resultados del análisis de contenido son contrastados con el contexto de los hechos más relevantes de la campaña y con la postura editorial de El Comercio, con el objetivo de detectar el comportamiento político del periódico desde sus notas informativas en la primera y segunda vuelta electoral. Se identifica que en momentos de polarización, alta tensión e incertidumbre la línea informativa del diario termina coincidiendo con su posición editorial, en este caso, resaltando los encuadres con tono desfavorable respecto al equipo político de Keiko Fujimori, a su falta de credibilidad, poca coherencia en las declaraciones y actitudes de la candidata al final de la campaña. La propuesta metodológica para el análisis del contenido periodístico es la teoría de encuadre o framing, debido a que esta permite analizar la información política a partir de encuadres estratégicos que resaltan las características personales de los candidatos en coyunturas particulares como campañas electorales. Hemos recurrido a conceptos de comunicación política, comportamiento político (political behavior) y a la teoría de encuadre o framing.
publishDate 2018
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-01-23T17:38:05Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-01-23T17:38:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-01-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13251
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13251
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639424394723328
score 13.949926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).