La independencia del Perú y el atlas de 1822 publicado por Henry Carey e Isaac Lea

Descripción del Articulo

Este capítulo busca analizar y poner el contexto el mapa informativo de 1822 que se encuentra dentro de un atlas de las Américas producido por los impresores Henry Charles Carey e Isaac Lea en Filadelfia. Es uno de los 46 mapas impresos a color y en doble página montados sobre marcos con textos que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sobrevilla Perea, Natalia
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/203530
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Atlas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05
id RPUC_8eadd5d4412110e6a6bf5a5ff2e93fac
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203530
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sobrevilla Perea, Natalia2025-03-28T19:38:39Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14657/203530Este capítulo busca analizar y poner el contexto el mapa informativo de 1822 que se encuentra dentro de un atlas de las Américas producido por los impresores Henry Charles Carey e Isaac Lea en Filadelfia. Es uno de los 46 mapas impresos a color y en doble página montados sobre marcos con textos que describen las realidades de cada una de las localidades que aparecieron en A Complete Historical, Chronological, and Geographical American Atlas, being a guide to the history of North and South America (Un atlas americano histórico, cronológico y geográfico, que es una guía para la historia de Norteamérica y Sudamérica). La empresa de Carey y Lea fue una de las más importantes del periodo y esta primera edición de su atlas sirvió de inspiración a muchos de los que se publicaron durante el resto del siglo. No se trataba de una empresa dedicada únicamente a la cartografía y, como muestra David Kaser, Carey y Lea imprimieron además libros de leyes, medicina, ciencia y tecnología1. Esta era una de las casas impresoras con más prestigio en la ciudad de Filadelfia. Henry Carey era hijo del legendario editor Matthew Carey, mientras que Isaac Lea era su yerno2. Poco antes de la impresión del atlas la nueva generación había tomado el control de la casa editorial. Carey padre, quien siguió trabajando con ellos hasta 1825, era de origen irlandés y había tenido un rol importante en los primeros años de la república americana como impresor en la ciudad de Filadelfia, donde editó periódicos, libros de medicina, biblias, obras literarias, así como tratados de historia y geografía.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialServicio Nacional del Patimonio Cultural. Centro de Investigaciones Diego Barros Arana. Biblioteca Nacional de ChilePEurn:isbn:9786123179878info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Cartografía histórica del Perú : desde 1529 hasta el siglo XXIreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAtlashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05La independencia del Perú y el atlas de 1822 publicado por Henry Carey e Isaac Leainfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINALCartografía histórica del Perú 317-342.pdfTexto completoapplication/pdf2535415https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/91081d52-4904-4a83-a7e0-4e5ad3894cbe/downloadaaea4b3cbaa1492e04c9a1b43d91398dMD52trueAnonymousREAD2027-12-31TEXTCartografía histórica del Perú 317-342.pdf.txtCartografía histórica del Perú 317-342.pdf.txtExtracted texttext/plain50801https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/177934be-0bde-48fa-ae17-6e1e564a3eba/downloadbb7af8d79d701d47c398a0fef977d892MD53falseAnonymousREAD2027-12-31THUMBNAILCartografía histórica del Perú 317-342.pdf.jpgCartografía histórica del Perú 317-342.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg60308https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2cf57c81-bd93-4f59-b077-d239cf4978c2/download7ddc68ad699a817889a217e0298ac5e9MD54falseAnonymousREAD2027-12-3120.500.14657/203530oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2035302025-09-04T17:08:39.695734Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessembargo2027-12-31https://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.none.fl_str_mv La independencia del Perú y el atlas de 1822 publicado por Henry Carey e Isaac Lea
title La independencia del Perú y el atlas de 1822 publicado por Henry Carey e Isaac Lea
spellingShingle La independencia del Perú y el atlas de 1822 publicado por Henry Carey e Isaac Lea
Sobrevilla Perea, Natalia
Atlas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05
title_short La independencia del Perú y el atlas de 1822 publicado por Henry Carey e Isaac Lea
title_full La independencia del Perú y el atlas de 1822 publicado por Henry Carey e Isaac Lea
title_fullStr La independencia del Perú y el atlas de 1822 publicado por Henry Carey e Isaac Lea
title_full_unstemmed La independencia del Perú y el atlas de 1822 publicado por Henry Carey e Isaac Lea
title_sort La independencia del Perú y el atlas de 1822 publicado por Henry Carey e Isaac Lea
author Sobrevilla Perea, Natalia
author_facet Sobrevilla Perea, Natalia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sobrevilla Perea, Natalia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Atlas
topic Atlas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05
description Este capítulo busca analizar y poner el contexto el mapa informativo de 1822 que se encuentra dentro de un atlas de las Américas producido por los impresores Henry Charles Carey e Isaac Lea en Filadelfia. Es uno de los 46 mapas impresos a color y en doble página montados sobre marcos con textos que describen las realidades de cada una de las localidades que aparecieron en A Complete Historical, Chronological, and Geographical American Atlas, being a guide to the history of North and South America (Un atlas americano histórico, cronológico y geográfico, que es una guía para la historia de Norteamérica y Sudamérica). La empresa de Carey y Lea fue una de las más importantes del periodo y esta primera edición de su atlas sirvió de inspiración a muchos de los que se publicaron durante el resto del siglo. No se trataba de una empresa dedicada únicamente a la cartografía y, como muestra David Kaser, Carey y Lea imprimieron además libros de leyes, medicina, ciencia y tecnología1. Esta era una de las casas impresoras con más prestigio en la ciudad de Filadelfia. Henry Carey era hijo del legendario editor Matthew Carey, mientras que Isaac Lea era su yerno2. Poco antes de la impresión del atlas la nueva generación había tomado el control de la casa editorial. Carey padre, quien siguió trabajando con ellos hasta 1825, era de origen irlandés y había tenido un rol importante en los primeros años de la república americana como impresor en la ciudad de Filadelfia, donde editó periódicos, libros de medicina, biblias, obras literarias, así como tratados de historia y geografía.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-28T19:38:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.other.none.fl_str_mv Capítulo de libro
format bookPart
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/203530
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/203530
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:isbn:9786123179878
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Servicio Nacional del Patimonio Cultural. Centro de Investigaciones Diego Barros Arana. Biblioteca Nacional de Chile
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Servicio Nacional del Patimonio Cultural. Centro de Investigaciones Diego Barros Arana. Biblioteca Nacional de Chile
dc.source.none.fl_str_mv Cartografía histórica del Perú : desde 1529 hasta el siglo XXI
reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/91081d52-4904-4a83-a7e0-4e5ad3894cbe/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/177934be-0bde-48fa-ae17-6e1e564a3eba/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2cf57c81-bd93-4f59-b077-d239cf4978c2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv aaea4b3cbaa1492e04c9a1b43d91398d
bb7af8d79d701d47c398a0fef977d892
7ddc68ad699a817889a217e0298ac5e9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1843248233587933184
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).