El Perú como proyecto. La Agrupación Espacio en el proceso de modernización del Perú

Descripción del Articulo

La Agrupación Espacio fue un motor en la transformación de la cultura peruana, aglutinando arquitectos, artistas e intelectuales en la renovación cultural desde finales de la década de 1940. En la década siguiente, consolidó su presencia pública como un grupo de importantes profesionales. En el año...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kahatt Navarrete, Sharif Samir
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191013
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191013
https://doi.org/10.35305/23626097v6i11.238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modernidad
Arquitectura moderna peruana
Vanguardia
Política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RPUC_8eaad648f53d8cc6e074d33e8803ea26
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191013
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv El Perú como proyecto. La Agrupación Espacio en el proceso de modernización del Perú
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv Peru as a project. Agrupación Espacio and the modernization process in Peru
title El Perú como proyecto. La Agrupación Espacio en el proceso de modernización del Perú
spellingShingle El Perú como proyecto. La Agrupación Espacio en el proceso de modernización del Perú
Kahatt Navarrete, Sharif Samir
Modernidad
Arquitectura moderna peruana
Vanguardia
Política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short El Perú como proyecto. La Agrupación Espacio en el proceso de modernización del Perú
title_full El Perú como proyecto. La Agrupación Espacio en el proceso de modernización del Perú
title_fullStr El Perú como proyecto. La Agrupación Espacio en el proceso de modernización del Perú
title_full_unstemmed El Perú como proyecto. La Agrupación Espacio en el proceso de modernización del Perú
title_sort El Perú como proyecto. La Agrupación Espacio en el proceso de modernización del Perú
author Kahatt Navarrete, Sharif Samir
author_facet Kahatt Navarrete, Sharif Samir
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Kahatt Navarrete, Sharif Samir
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Modernidad
Arquitectura moderna peruana
Vanguardia
Política
topic Modernidad
Arquitectura moderna peruana
Vanguardia
Política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La Agrupación Espacio fue un motor en la transformación de la cultura peruana, aglutinando arquitectos, artistas e intelectuales en la renovación cultural desde finales de la década de 1940. En la década siguiente, consolidó su presencia pública como un grupo de importantes profesionales. En el año 1955 se detuvieron las reuniones formales como agrupación con proyectos coordinados, sin embargo, siguieron reunidos en distintas actividades y proyectos, así como en la escuela de arquitectura, organizaciones culturales y partidos políticos, dando batallas en distintos frentes para el desarrollo social y cultural del país. Durante los años sesenta se convirtieron en expertos en diversos temas alrededor del diseño y la gestión del territorio, pasando por la arquitectura, el urbanismo, la planificación, la conservación del patrimonio cultural y edificado, las artes plásticas y la gobernanza ciudadana. Este texto pone en valor estos trabajos e intenta revelar el proyecto de transformación y desarrollo social que llevaron adelante en tan variados campos de acción.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-24T19:07:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-24T19:07:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Kahatt Navarrete, S. S. (2019). El Perú como proyecto. A&P Continuidad, 6(11), 122-133. https://doi.org/10.35305/23626097v6i11.238
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191013
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.35305/23626097v6i11.238
identifier_str_mv Kahatt Navarrete, S. S. (2019). El Perú como proyecto. A&P Continuidad, 6(11), 122-133. https://doi.org/10.35305/23626097v6i11.238
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191013
https://doi.org/10.35305/23626097v6i11.238
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.es_ES.fl_str_mv urn:issn:2362-6097
urn:issn:2362-6089
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv A&P continuidad Universidad Nacional de Rosario, Argentina
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv AR
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/373f0d66-6bba-4b8e-9760-81afac6275da/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/09628ca3-a09e-44be-8b4c-665d08dea4b8/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b3f674a3-d941-49d5-9849-fa0a72905d71/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/be0faff6-7c6a-49fb-852c-c3ae4cb20527/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e914e947df17be6ed6b062c48827267a
d6550c6d932d41665248d0e0daa158be
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639462260899840
spelling Kahatt Navarrete, Sharif Samir2023-03-24T19:07:03Z2023-03-24T19:07:03Z2019Kahatt Navarrete, S. S. (2019). El Perú como proyecto. A&P Continuidad, 6(11), 122-133. https://doi.org/10.35305/23626097v6i11.238https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191013https://doi.org/10.35305/23626097v6i11.238La Agrupación Espacio fue un motor en la transformación de la cultura peruana, aglutinando arquitectos, artistas e intelectuales en la renovación cultural desde finales de la década de 1940. En la década siguiente, consolidó su presencia pública como un grupo de importantes profesionales. En el año 1955 se detuvieron las reuniones formales como agrupación con proyectos coordinados, sin embargo, siguieron reunidos en distintas actividades y proyectos, así como en la escuela de arquitectura, organizaciones culturales y partidos políticos, dando batallas en distintos frentes para el desarrollo social y cultural del país. Durante los años sesenta se convirtieron en expertos en diversos temas alrededor del diseño y la gestión del territorio, pasando por la arquitectura, el urbanismo, la planificación, la conservación del patrimonio cultural y edificado, las artes plásticas y la gobernanza ciudadana. Este texto pone en valor estos trabajos e intenta revelar el proyecto de transformación y desarrollo social que llevaron adelante en tan variados campos de acción.spaA&P continuidad Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaARurn:issn:2362-6097urn:issn:2362-6089info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ModernidadArquitectura moderna peruanaVanguardiaPolíticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08El Perú como proyecto. La Agrupación Espacio en el proceso de modernización del PerúPeru as a project. Agrupación Espacio and the modernization process in Peruinfo:eu-repo/semantics/articleArtículoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTHUMBNAIL238-Artículo completo-330-2-10-20200522.pdf.jpg238-Artículo completo-330-2-10-20200522.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg42972https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/373f0d66-6bba-4b8e-9760-81afac6275da/downloade914e947df17be6ed6b062c48827267aMD54falseAnonymousREADORIGINAL238-Artículo completo-330-2-10-20200522.pdf238-Artículo completo-330-2-10-20200522.pdfTexto Completoapplication/pdf5813899https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/09628ca3-a09e-44be-8b4c-665d08dea4b8/downloadd6550c6d932d41665248d0e0daa158beMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b3f674a3-d941-49d5-9849-fa0a72905d71/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/be0faff6-7c6a-49fb-852c-c3ae4cb20527/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/191013oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1910132024-05-31 16:19:43.584http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).