El Perú como proyecto. La Agrupación Espacio en el proceso de modernización del Perú
Descripción del Articulo
La Agrupación Espacio fue un motor en la transformación de la cultura peruana, aglutinando arquitectos, artistas e intelectuales en la renovación cultural desde finales de la década de 1940. En la década siguiente, consolidó su presencia pública como un grupo de importantes profesionales. En el año...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191013 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191013 https://doi.org/10.35305/23626097v6i11.238 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modernidad Arquitectura moderna peruana Vanguardia Política https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La Agrupación Espacio fue un motor en la transformación de la cultura peruana, aglutinando arquitectos, artistas e intelectuales en la renovación cultural desde finales de la década de 1940. En la década siguiente, consolidó su presencia pública como un grupo de importantes profesionales. En el año 1955 se detuvieron las reuniones formales como agrupación con proyectos coordinados, sin embargo, siguieron reunidos en distintas actividades y proyectos, así como en la escuela de arquitectura, organizaciones culturales y partidos políticos, dando batallas en distintos frentes para el desarrollo social y cultural del país. Durante los años sesenta se convirtieron en expertos en diversos temas alrededor del diseño y la gestión del territorio, pasando por la arquitectura, el urbanismo, la planificación, la conservación del patrimonio cultural y edificado, las artes plásticas y la gobernanza ciudadana. Este texto pone en valor estos trabajos e intenta revelar el proyecto de transformación y desarrollo social que llevaron adelante en tan variados campos de acción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).