Servicios ecosistémicos en el departamento de Cajamarca

Descripción del Articulo

El Estudio de Servicios Ecosistémicos (ESE) se ha focalizado en quince sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad identificados en el Submodelo de Valor Bioecológico del proceso de Zonificación Ecológica Económica (ZEE) del departamento Cajamarca, cubren una superficie de 525 410,4...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcántara Boñón, Germán Humberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119712
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/13967/14590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios Ecosistémicos
Sitios Prioritarios
Geography
Eco-Systemic Services
Priority Sites
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
id RPUC_8dc63f798b403f90eab83180fb4e3daa
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119712
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Alcántara Boñón, Germán Humberto2018-04-10T21:49:31Z2018-04-10T21:49:31Z2014http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/13967/14590El Estudio de Servicios Ecosistémicos (ESE) se ha focalizado en quince sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad identificados en el Submodelo de Valor Bioecológico del proceso de Zonificación Ecológica Económica (ZEE) del departamento Cajamarca, cubren una superficie de 525 410,43 ha que representa el 13,75 % del área departamental. Los objetivos del estudio fueron: identificar los principales servicios ecosistémicos (SE), analizar los factores asociados a las condiciones de los principales servicios ecosistémicos e identificar medidas para un uso sostenible de los mismos. El procedimiento implicó el empleo de información territorial generada durante el proceso de elaboración de la ZEE del departamento y de otros estudios afines elaborados tanto en el nivel local, regional y nacional, insumos que a la vez permitieron generar mapas que reflejan espacialmente los principales SE. Los resultados muestran que los quince sitios prioritarios, de acuerdo a la potencialidad que albergan, ofertan importantes Servicios Ecosistémicos; asimismo demuestran que la capacidad actual de estos sitios se está deteriorando, situación que se ha determinado al relacionar y evaluar la contribución de los SE sobre los componentes del bienestar humano y al evaluar el nivel de amenazas a los que están expuestos los referidos SE.The study of the eco-systemic services –ESE relies on 15 priority sites on biodiversity conservationidentified in the Sub Model of Bio-ecologic Value of the Ecologic-Economic Zonation process (ZEE) of the department of Cajamarca. The area studied covers 525,419 ha that represent 13,75% of the department area. The objectives of this study were: to identify the main eco-systemic services- SE.; to analyze the factors associated to the conditions of the main Eco-systemic Services and to find measures for a sustainable use of them.The proceeding implied the use of territorial data produced during the elaboration of the Departmental Ecologic-Economic Zonation (ZEE) process and other related studies at local, regional and national level. These inputs allowed us to elaborate maps which reflect spatially the SE principles. The results show that the 15 priority sites, according to their inner potentialities, offer important Eco-systemic Services; moreover they show that their current capacity is decreasing, condition that was determined when relating and evaluating the contribution of the SE over the components of human well being and when evaluating the risks level to those exposed to the SE.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:1016-9148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Espacio y Desarrollo; Núm. 26 (2014)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPServicios EcosistémicosSitios PrioritariosGeographyEco-Systemic ServicesPriority Siteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00Servicios ecosistémicos en el departamento de CajamarcaEco-systemic services in Cajamarca Regioninfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/119712oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1197122024-07-22 11:42:33.899http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Servicios ecosistémicos en el departamento de Cajamarca
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Eco-systemic services in Cajamarca Region
title Servicios ecosistémicos en el departamento de Cajamarca
spellingShingle Servicios ecosistémicos en el departamento de Cajamarca
Alcántara Boñón, Germán Humberto
Servicios Ecosistémicos
Sitios Prioritarios
Geography
Eco-Systemic Services
Priority Sites
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
title_short Servicios ecosistémicos en el departamento de Cajamarca
title_full Servicios ecosistémicos en el departamento de Cajamarca
title_fullStr Servicios ecosistémicos en el departamento de Cajamarca
title_full_unstemmed Servicios ecosistémicos en el departamento de Cajamarca
title_sort Servicios ecosistémicos en el departamento de Cajamarca
author Alcántara Boñón, Germán Humberto
author_facet Alcántara Boñón, Germán Humberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alcántara Boñón, Germán Humberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Servicios Ecosistémicos
Sitios Prioritarios
topic Servicios Ecosistémicos
Sitios Prioritarios
Geography
Eco-Systemic Services
Priority Sites
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
dc.subject.en_US.fl_str_mv Geography
Eco-Systemic Services
Priority Sites
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
description El Estudio de Servicios Ecosistémicos (ESE) se ha focalizado en quince sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad identificados en el Submodelo de Valor Bioecológico del proceso de Zonificación Ecológica Económica (ZEE) del departamento Cajamarca, cubren una superficie de 525 410,43 ha que representa el 13,75 % del área departamental. Los objetivos del estudio fueron: identificar los principales servicios ecosistémicos (SE), analizar los factores asociados a las condiciones de los principales servicios ecosistémicos e identificar medidas para un uso sostenible de los mismos. El procedimiento implicó el empleo de información territorial generada durante el proceso de elaboración de la ZEE del departamento y de otros estudios afines elaborados tanto en el nivel local, regional y nacional, insumos que a la vez permitieron generar mapas que reflejan espacialmente los principales SE. Los resultados muestran que los quince sitios prioritarios, de acuerdo a la potencialidad que albergan, ofertan importantes Servicios Ecosistémicos; asimismo demuestran que la capacidad actual de estos sitios se está deteriorando, situación que se ha determinado al relacionar y evaluar la contribución de los SE sobre los componentes del bienestar humano y al evaluar el nivel de amenazas a los que están expuestos los referidos SE.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T21:49:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T21:49:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/13967/14590
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/13967/14590
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1016-9148
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Espacio y Desarrollo; Núm. 26 (2014)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639712949207040
score 13.924246
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).