Servicios ecosistémicos en el departamento de Cajamarca
Descripción del Articulo
El Estudio de Servicios Ecosistémicos (ESE) se ha focalizado en quince sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad identificados en el Submodelo de Valor Bioecológico del proceso de Zonificación Ecológica Económica (ZEE) del departamento Cajamarca, cubren una superficie de 525 410,4...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119712 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/13967/14590 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicios Ecosistémicos Sitios Prioritarios Geography Eco-Systemic Services Priority Sites https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
| Sumario: | El Estudio de Servicios Ecosistémicos (ESE) se ha focalizado en quince sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad identificados en el Submodelo de Valor Bioecológico del proceso de Zonificación Ecológica Económica (ZEE) del departamento Cajamarca, cubren una superficie de 525 410,43 ha que representa el 13,75 % del área departamental. Los objetivos del estudio fueron: identificar los principales servicios ecosistémicos (SE), analizar los factores asociados a las condiciones de los principales servicios ecosistémicos e identificar medidas para un uso sostenible de los mismos. El procedimiento implicó el empleo de información territorial generada durante el proceso de elaboración de la ZEE del departamento y de otros estudios afines elaborados tanto en el nivel local, regional y nacional, insumos que a la vez permitieron generar mapas que reflejan espacialmente los principales SE. Los resultados muestran que los quince sitios prioritarios, de acuerdo a la potencialidad que albergan, ofertan importantes Servicios Ecosistémicos; asimismo demuestran que la capacidad actual de estos sitios se está deteriorando, situación que se ha determinado al relacionar y evaluar la contribución de los SE sobre los componentes del bienestar humano y al evaluar el nivel de amenazas a los que están expuestos los referidos SE. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).