Hacia la administración contractual colaborativa en la obra pública en el Perú: propuestas de aplicación
Descripción del Articulo
En el presente artículo se proponen las bases para la elaboración y aplicación de un protocolo de administración contractual colaborativa dentro del marco vigente para las obras públicas en el Perú, que facilite la ejecución y terminación de los proyectos. Para ello, primero se analiza qué constituy...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174926 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/23240/22229 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obra pública Administración contractual colaborativa Infraestructura Protocolo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | En el presente artículo se proponen las bases para la elaboración y aplicación de un protocolo de administración contractual colaborativa dentro del marco vigente para las obras públicas en el Perú, que facilite la ejecución y terminación de los proyectos. Para ello, primero se analiza qué constituye un enfoque colaborativo en el sector construcción y por qué es necesario aplicarlo en la obra pública a partir de las buenas prácticas existentes en la industria. Segundo, se identifican los retos para la aplicación de un enfoque colaborativo con el marco legal vigente y las herramientas que ya existen para facilitar esta aplicación. Se cierra el análisis con recomendaciones y criterios a tomar en cuenta para la elaboración y aplicación de la propuesta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).