Centro de Integración Intergeneracional: Un edificio para el adulto mayor en Magdalena del Mar, Lima
Descripción del Articulo
La actual concepción del adulto mayor como grupo etario resulta en su exclusión y aislamiento tanto de la ciudad y como de la sociedad que habita, situación que las infraestructuras estatales actualmente dedicadas a esta población, las Casas del Adulto Mayor, perpetúan y refuerzan. En Magdalena del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194355 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Lima Arquitectura--Aspectos sociales--Perú--Lima Espacio en arquitectura--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
RPUC_8c4c352ed34d68fd9ba9e96a9c71df19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194355 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Cortegana Morgan, Rodolfo JaimeLlosa Bueno, Patricia MaríaAbusada Aybar, Isabella2023-06-20T19:13:27Z2023-06-20T19:13:27Z20222023-06-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/25240La actual concepción del adulto mayor como grupo etario resulta en su exclusión y aislamiento tanto de la ciudad y como de la sociedad que habita, situación que las infraestructuras estatales actualmente dedicadas a esta población, las Casas del Adulto Mayor, perpetúan y refuerzan. En Magdalena del Mar, a ello se le suma la exclusión de lo público que caracteriza el límite entre la ciudad y el borde superior del acantilado, donde lo construido actúa como barrera de lo público; y donde el Estado plantea la construcción de una infraestructura para el usuario mencionado. En esta situación de doble exclusión, se proyecta un edificio con la voluntad de revertirla, creando espacios que propicien la integración de lo público con lo construido, así como la del adulto mayor con la sociedad. Para lograr este objetivo se proyecta el edificio a partir de la indagación en distintos ámbitos arquitectónicos correspondientes a la situación en la que se inserta: entre la ciudad y el acantilado, entre el ocio y la productividad; entre lo público y lo doméstico; y entre la estructura y la envolvente. Como resultado, estas indagaciones urbana, programática, tipológica y material, develan cómo la arquitectura puede alterar las actuales relaciones entre lo construido y lo público, y lo público y el usuario; transformando a partir de ello, los espacios de exclusión en espacios de integración.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--LimaArquitectura--Aspectos sociales--Perú--LimaEspacio en arquitectura--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro de Integración Intergeneracional: Un edificio para el adulto mayor en Magdalena del Mar, Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArquitectoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectura0786258410065209https://orcid.org/0009-0003-7748-6344https://orcid.org/0009-0001-0846-477X72935208731026Vélez Villa, ElviraForray Claps, Rosannahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194355oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1943552024-07-08 09:21:19.635http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Centro de Integración Intergeneracional: Un edificio para el adulto mayor en Magdalena del Mar, Lima |
title |
Centro de Integración Intergeneracional: Un edificio para el adulto mayor en Magdalena del Mar, Lima |
spellingShingle |
Centro de Integración Intergeneracional: Un edificio para el adulto mayor en Magdalena del Mar, Lima Abusada Aybar, Isabella Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Lima Arquitectura--Aspectos sociales--Perú--Lima Espacio en arquitectura--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Centro de Integración Intergeneracional: Un edificio para el adulto mayor en Magdalena del Mar, Lima |
title_full |
Centro de Integración Intergeneracional: Un edificio para el adulto mayor en Magdalena del Mar, Lima |
title_fullStr |
Centro de Integración Intergeneracional: Un edificio para el adulto mayor en Magdalena del Mar, Lima |
title_full_unstemmed |
Centro de Integración Intergeneracional: Un edificio para el adulto mayor en Magdalena del Mar, Lima |
title_sort |
Centro de Integración Intergeneracional: Un edificio para el adulto mayor en Magdalena del Mar, Lima |
author |
Abusada Aybar, Isabella |
author_facet |
Abusada Aybar, Isabella |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cortegana Morgan, Rodolfo Jaime Llosa Bueno, Patricia María |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Abusada Aybar, Isabella |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Lima Arquitectura--Aspectos sociales--Perú--Lima Espacio en arquitectura--Perú--Lima |
topic |
Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Lima Arquitectura--Aspectos sociales--Perú--Lima Espacio en arquitectura--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
La actual concepción del adulto mayor como grupo etario resulta en su exclusión y aislamiento tanto de la ciudad y como de la sociedad que habita, situación que las infraestructuras estatales actualmente dedicadas a esta población, las Casas del Adulto Mayor, perpetúan y refuerzan. En Magdalena del Mar, a ello se le suma la exclusión de lo público que caracteriza el límite entre la ciudad y el borde superior del acantilado, donde lo construido actúa como barrera de lo público; y donde el Estado plantea la construcción de una infraestructura para el usuario mencionado. En esta situación de doble exclusión, se proyecta un edificio con la voluntad de revertirla, creando espacios que propicien la integración de lo público con lo construido, así como la del adulto mayor con la sociedad. Para lograr este objetivo se proyecta el edificio a partir de la indagación en distintos ámbitos arquitectónicos correspondientes a la situación en la que se inserta: entre la ciudad y el acantilado, entre el ocio y la productividad; entre lo público y lo doméstico; y entre la estructura y la envolvente. Como resultado, estas indagaciones urbana, programática, tipológica y material, develan cómo la arquitectura puede alterar las actuales relaciones entre lo construido y lo público, y lo público y el usuario; transformando a partir de ello, los espacios de exclusión en espacios de integración. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-20T19:13:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-20T19:13:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-06-20 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25240 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25240 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638790135218176 |
score |
13.949926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).