La dinámica entre instituciones públicas y el sector privado para un buen desempeño logístico en el Perú

Descripción del Articulo

Actualmente, existen diversas brechas en el desarrollo logístico del Perú que deberían cerrarse con miras a aprovechar adecuadamente los recursos que se tienen disponibles y generar diferentes economías de escala en la gestión logística con la finalidad de hacer más eficientes los procesos y activid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova, Miguel, Bravo, María Fernanda
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/70686
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/70686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo logístico
Gestión estratégica
Gestión logística
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente, existen diversas brechas en el desarrollo logístico del Perú que deberían cerrarse con miras a aprovechar adecuadamente los recursos que se tienen disponibles y generar diferentes economías de escala en la gestión logística con la finalidad de hacer más eficientes los procesos y actividades en general para las organizaciones que operan en el país. Para cubrir estos vacíos se necesita la acción de distintos actores tales como: (1) el sector privado a través de su inversión e impulso tecnológico, (2) el sector público en base a su regulación e intermediación del mercado mediante las instituciones formales creadas para estos fines, y (3) los mismos consumidores y compradores, quienes son los impulsores de la demanda y además conforman en muchas oportunidades instituciones informales que son de importancia también para la gestión de las organizaciones. En la presente Nota Académica analizaremos la brecha generada en la gestión logística en el Perú desde la perspectiva de la capacidad de acción y cambio por parte de las instituciones formales que se manejan con dirección del Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).