Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bravo, María Fernanda', tiempo de consulta: 0.25s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación denominada “Influencia de las competencias digitales en el desempeño docente de una unidad educativa Cumandá-Chimborazo-Ecuador 2018” que tuvo como objetivo determinar con la finalidad de determinar la influencia entre las competencias digitales y el desempeño docente de los docentes de la “Unidad Educativa Sultana de los Andes” del cantón Cumandá Provincia de Chimborazo, Ecuador 2018. La investigación planteo la hipótesis que existe influencia entre las competencias digitales y el desempeño. La población de estudio corresponde a 43 docentes y la muestra fue de 15 docentes siendo no probabilística intencional. El estudio es no experimental, asume un diseño correlacional causal. La investigación desarrollo la técnica de la encuesta y ficha de observación, se validaron dos cuestionarios con respuestas de escala ordinal con los coeficientes 0,806 para...
2
tesis de grado
La familia, institución natural lugar donde las personas adoptan valores y virtudes para afrontar a la sociedad, lamentablemente en la actualidad esta institución está sufriendo una serie de transformaciones de distinta índole, por lo cual surge la necesidad de la creación de un ente regulador encargado de la promoción, protección y fortalecimiento de las familias en un Estado, creando un Ministerio de la Familia en el Perú, asimismo se necesita de un mecanismo eficaz para los resultados, siendo así la implementación del enfoque de familia a las políticas púbicas en nuestro país para garantizar que la familia cumpla con sus finalidades, pues la aplicación de dichas medidas a nivel internacional ha traído consigo muchos beneficios para los integrantes del grupo familiar. Por lo tanto, para el desarrollo de la presente investigación de carácter documental, unode los objeti...
3
documento de trabajo
Actualmente, existen diversas brechas en el desarrollo logístico del Perú que deberían cerrarse con miras a aprovechar adecuadamente los recursos que se tienen disponibles y generar diferentes economías de escala en la gestión logística con la finalidad de hacer más eficientes los procesos y actividades en general para las organizaciones que operan en el país. Para cubrir estos vacíos se necesita la acción de distintos actores tales como: (1) el sector privado a través de su inversión e impulso tecnológico, (2) el sector público en base a su regulación e intermediación del mercado mediante las instituciones formales creadas para estos fines, y (3) los mismos consumidores y compradores, quienes son los impulsores de la demanda y además conforman en muchas oportunidades instituciones informales que son de importancia también para la gestión de las organizaciones. En la p...