El bien materia del contrato de compra-venta : algunas consideraciones preliminares sobre el contrato de compraventa y estudio del capítulo segundo de dicho contrato en el Código Civil

Descripción del Articulo

Los bienes susceptibles de venderse es uno de los temas que más ha atraído la atención del Derecho de los Contratos. En 1990 el autor publicó un estudio de singular polémica doctrinaria, titulado "Los contratos sobre bienes ajenos". La presente obra aborda los temas complementarios a dicha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Freyre, Mario
Formato: libro
Fecha de Publicación:1992
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181574
https://doi.org/10.18800/346C4XIII
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compraventa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Los bienes susceptibles de venderse es uno de los temas que más ha atraído la atención del Derecho de los Contratos. En 1990 el autor publicó un estudio de singular polémica doctrinaria, titulado "Los contratos sobre bienes ajenos". La presente obra aborda los temas complementarios a dicha investigación, analizando todas aquellas hipótesis de bienes pasibles de ser vendidos y también de los que no pueden serlo. Pero este libro no se limita al estudio del bien materia de la compraventa, sino que aborda algunos conceptos preliminares acerca del mencionado contrato. Con este Volumen nuestra colección inicia el estudio de la Sección Segunda del Libro VII - Contratos Nominados- en el Código Civil Peruano de 1984.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).