Desafíos de la relación entre Chile y el Perú

Descripción del Articulo

El libro "Desafíos en la relación entre Chile y el Perú", junto con dar a conocer el trabajo realizado en el marco del Proyecto Generación de Diálogo Chile/Perú y Perú/Chile, tiene como objetivo informar y capacitar sobre las áreas de proyección de la relación entre Chile y Perú, de cara a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Milet, Paz, Novak, Fabián
Formato: libro
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/71455
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/71455
https://doi.org/10.18800/978-9972-671-39-5
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energías renovables
Cooperación internacional
Alianza del Pacífico
Sector Metalmecánico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id RPUC_8b355a9643c159d63abc83330242340f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/71455
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Milet, PazNovak, Fabián2017-09-21T23:12:48Z2017-09-21T23:12:48Z2016urn:isbn:978-9972-671-39-5http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/71455https://doi.org/10.18800/978-9972-671-39-5El libro "Desafíos en la relación entre Chile y el Perú", junto con dar a conocer el trabajo realizado en el marco del Proyecto Generación de Diálogo Chile/Perú y Perú/Chile, tiene como objetivo informar y capacitar sobre las áreas de proyección de la relación entre Chile y Perú, de cara a fomentar el desarrollo de una relación positiva, que supere los vaivenes coyunturales, así como dar cuenta de la multidis ciplinariedad y riqueza temática de esta labor, que vienen desarrollando hace ya siete años los Institutos de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile y de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer, institución con una vasta experiencia en el acompañamiento del proceso de reconciliación de Alemania y que ha estado desde la gestación en esta experiencia de diálogo, colaborando en la reunión de los encuentros, en la generación de las distintas publicaciones y en el otorgamiento de una serie de becas. En esta publicación se da cuenta del trabajo realizado en este período, tanto a través de los distintos diálogos bilaterales, como de los seminarios abiertos y de otras iniciativas, como diplomados y concursos de becas. Asimismo, se entregan las declaraciones y propuestas generadas. Además, en este libro por primera vez se abordan temáticas como la paradiplo­ macia, enfatizando en los vínculos generados a nivel bilateral, más allá del ámbito estatal y el contexto regional que enfrentan ambos países, en un escenario cambian te de nuevos y variados desafíos. Por último, se profundiza en áreas ya abordadas en publicaciones anteriores, como las relaciones comerciales y la perspectiva histórica en la relación bilateral. Agradecemos el aporte de los distintos autores, así como el permanente apoyo de la Fundación Konrad Adenauer para la realización de todas las etapas de este Proyecto.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)Universidad de ChileKonrad Adenauer Stiftung PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Energías renovablesCooperación internacionalAlianza del PacíficoSector Metalmecánicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Desafíos de la relación entre Chile y el Perúinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTEXT2016 Desafios en la relación Chile y el Peru.pdf.txt2016 Desafios en la relación Chile y el Peru.pdf.txtExtracted texttext/plain133https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f13719de-6c54-424c-a857-d739883a60b7/download021d0eed4c4528f65b6fecec1b4e395bMD53falseAnonymousREADORIGINAL2016 Desafios en la relación Chile y el Peru.pdf2016 Desafios en la relación Chile y el Peru.pdfDesafíos de la relación entre Chile y el Perúapplication/pdf60054998https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/41ef7cba-7905-44df-9dd7-39d6f4bfb47f/download3fba58fcd01f0fb558bf1f9851ea8ab2MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL2016 Desafios en la relación Chile y el Peru.pdf.jpg2016 Desafios en la relación Chile y el Peru.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg31669https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6ffc8f50-ac18-451d-9219-c0bcbd56e598/download8cacd4cc0781f8f64e8da918567a0376MD52falseAnonymousREAD20.500.14657/71455oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/714552024-09-09 09:51:54.713http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Desafíos de la relación entre Chile y el Perú
title Desafíos de la relación entre Chile y el Perú
spellingShingle Desafíos de la relación entre Chile y el Perú
Milet, Paz
Energías renovables
Cooperación internacional
Alianza del Pacífico
Sector Metalmecánico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Desafíos de la relación entre Chile y el Perú
title_full Desafíos de la relación entre Chile y el Perú
title_fullStr Desafíos de la relación entre Chile y el Perú
title_full_unstemmed Desafíos de la relación entre Chile y el Perú
title_sort Desafíos de la relación entre Chile y el Perú
author Milet, Paz
author_facet Milet, Paz
Novak, Fabián
author_role author
author2 Novak, Fabián
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Milet, Paz
Novak, Fabián
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Energías renovables
Cooperación internacional
Alianza del Pacífico
Sector Metalmecánico
topic Energías renovables
Cooperación internacional
Alianza del Pacífico
Sector Metalmecánico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description El libro "Desafíos en la relación entre Chile y el Perú", junto con dar a conocer el trabajo realizado en el marco del Proyecto Generación de Diálogo Chile/Perú y Perú/Chile, tiene como objetivo informar y capacitar sobre las áreas de proyección de la relación entre Chile y Perú, de cara a fomentar el desarrollo de una relación positiva, que supere los vaivenes coyunturales, así como dar cuenta de la multidis ciplinariedad y riqueza temática de esta labor, que vienen desarrollando hace ya siete años los Institutos de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile y de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer, institución con una vasta experiencia en el acompañamiento del proceso de reconciliación de Alemania y que ha estado desde la gestación en esta experiencia de diálogo, colaborando en la reunión de los encuentros, en la generación de las distintas publicaciones y en el otorgamiento de una serie de becas. En esta publicación se da cuenta del trabajo realizado en este período, tanto a través de los distintos diálogos bilaterales, como de los seminarios abiertos y de otras iniciativas, como diplomados y concursos de becas. Asimismo, se entregan las declaraciones y propuestas generadas. Además, en este libro por primera vez se abordan temáticas como la paradiplo­ macia, enfatizando en los vínculos generados a nivel bilateral, más allá del ámbito estatal y el contexto regional que enfrentan ambos países, en un escenario cambian te de nuevos y variados desafíos. Por último, se profundiza en áreas ya abordadas en publicaciones anteriores, como las relaciones comerciales y la perspectiva histórica en la relación bilateral. Agradecemos el aporte de los distintos autores, así como el permanente apoyo de la Fundación Konrad Adenauer para la realización de todas las etapas de este Proyecto.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-21T23:12:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-21T23:12:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:978-9972-671-39-5
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/71455
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/978-9972-671-39-5
identifier_str_mv urn:isbn:978-9972-671-39-5
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/71455
https://doi.org/10.18800/978-9972-671-39-5
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)
Universidad de Chile
Konrad Adenauer Stiftung Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f13719de-6c54-424c-a857-d739883a60b7/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/41ef7cba-7905-44df-9dd7-39d6f4bfb47f/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6ffc8f50-ac18-451d-9219-c0bcbd56e598/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 021d0eed4c4528f65b6fecec1b4e395b
3fba58fcd01f0fb558bf1f9851ea8ab2
8cacd4cc0781f8f64e8da918567a0376
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638547093127168
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).