La triada oscura de la personalidad: discusión psicométrica
Descripción del Articulo
Tres rasgos socialmente aversivos han sido estudiados como un conjunto superpuesto llamado tríada oscura de la personalidad (Jones & Paulhus, 2014). Esta comprende el maquiavelismo, narcisismo subclínico y psicopatía subclínica (Paulhus & Williams, 2002). El maquiavelismo se caracteriza por...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202192 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Narcisismo subclínico Psicopatía subclínica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_8afca1d63213eca07f1819f5a412ff80 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202192 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La triada oscura de la personalidad: discusión psicométrica |
title |
La triada oscura de la personalidad: discusión psicométrica |
spellingShingle |
La triada oscura de la personalidad: discusión psicométrica Yacsahuache Gallo, Carla Lucia Narcisismo subclínico Psicopatía subclínica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
La triada oscura de la personalidad: discusión psicométrica |
title_full |
La triada oscura de la personalidad: discusión psicométrica |
title_fullStr |
La triada oscura de la personalidad: discusión psicométrica |
title_full_unstemmed |
La triada oscura de la personalidad: discusión psicométrica |
title_sort |
La triada oscura de la personalidad: discusión psicométrica |
author |
Yacsahuache Gallo, Carla Lucia |
author_facet |
Yacsahuache Gallo, Carla Lucia Takushi Rodríguez, Mónica Raquel Arizaga Castro, Diana Alexandra |
author_role |
author |
author2 |
Takushi Rodríguez, Mónica Raquel Arizaga Castro, Diana Alexandra |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yacsahuache Gallo, Carla Lucia Takushi Rodríguez, Mónica Raquel Arizaga Castro, Diana Alexandra |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Narcisismo subclínico Psicopatía subclínica |
topic |
Narcisismo subclínico Psicopatía subclínica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Tres rasgos socialmente aversivos han sido estudiados como un conjunto superpuesto llamado tríada oscura de la personalidad (Jones & Paulhus, 2014). Esta comprende el maquiavelismo, narcisismo subclínico y psicopatía subclínica (Paulhus & Williams, 2002). El maquiavelismo se caracteriza por la manipulación de otras personas con fines egoístas, está asociado con la búsqueda de poder, prestigio o dinero (Jackson & Grace, 2018). Por otro lado, el narcisismo se distingue por fantasías de grandiosidad, egoísmo, falta de empatía y una necesidad crónica de afirmación (Koehn et al., 2019; Book et al., 2015). La psicopatía, por su parte, se caracteriza por la falta de empatía (Blair, 2005; Furnham, 2013) y una conciencia moral limitada (Miller y Linam, 2015). La teoría sobre la triada oscura ha demostrado ser útil en diversos estudios relacionados a temas de violencia de pareja (Mills-Koonce et al., 2023; Kiire, 2017, 2019; Kolburan y Deniz, 2021; Pineda et al, 2021), responsabilidad ciudadana (Rico-Bordera et al., 2023; Pruysers et al., 2019), y bienestar (Gómez-Leal, et al., 2022; Stavraki, et al., 2022; Blasco-Belled, et al., 2023; Van Groningen, et al., 2021). Sin embargo, hasta el momento, existen desafíos significativos en la validación de una escala que pueda medirla adecuadamente (Persson, et al., 2019). Existe un extenso debate sobre las propiedades psicométricas de la escala que mide la triada oscura (Pabian et al. 2015; Rogoza y Cieciuch, 2019, González, 2015). Algunos autores respaldan el modelo de tres factores de la escala (Pineda et al., 2020; Tamura et al., 2015; Jonason et al., 2013; Bria et al., 2022), otros autores proponen que el modelo estaría compuesto por 2 factores pues el maquiavelismo y psicopatía estarían incluidos dentro de un solo factor (Persson, et al., 2019; Rogoza y Cieciuch, 2019). En respuesta a dicha problemática, el objetivo general de la presente investigación es identificar el mejor modelo para la medición de la tríada oscura. Como primer objetivo específico se plantea corroborar si el modelo original es el más viable para la medición de la triada. Como segundo objetivo específico se propone un modelo alternativo que resulte viable para la medición de la triada. El tercer objetivo específico es corroborar el modelo compuesto por 2 dimensiones según la literatura académica. Y el cuarto objetivo específico consiste en corroborar si dividir cada dimensión en una escala separada resulta más conveniente para la medición de la triada. Al momento de realizar la comparación se espera que las tres dimensiones de la triada oscura de la personalidad funcionen mejor de forma independiente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-16T13:21:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-16T13:21:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Congreso |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202192 |
url |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202192 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2ba9d295-0351-4dc1-939e-e8dc4e864b61/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d15e9d19-785c-49c6-895b-3ae1c189cc7a/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/112db28b-b86b-4c5e-87da-c115dbc37f53/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9c01096d-808d-4465-984d-bff6ecb1d79c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dfa6c8e6793139be1160ba3a9b407578 0dc327fc232b2d3036ef1d53948864c2 15648da82bd822b75adb6be6fc3b8dd7 ad8466949978ef0695ec22f3402ebcc8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639487529484288 |
spelling |
Yacsahuache Gallo, Carla LuciaTakushi Rodríguez, Mónica RaquelArizaga Castro, Diana Alexandra2024-10-16T13:21:21Z2024-10-16T13:21:21Z2023https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202192Tres rasgos socialmente aversivos han sido estudiados como un conjunto superpuesto llamado tríada oscura de la personalidad (Jones & Paulhus, 2014). Esta comprende el maquiavelismo, narcisismo subclínico y psicopatía subclínica (Paulhus & Williams, 2002). El maquiavelismo se caracteriza por la manipulación de otras personas con fines egoístas, está asociado con la búsqueda de poder, prestigio o dinero (Jackson & Grace, 2018). Por otro lado, el narcisismo se distingue por fantasías de grandiosidad, egoísmo, falta de empatía y una necesidad crónica de afirmación (Koehn et al., 2019; Book et al., 2015). La psicopatía, por su parte, se caracteriza por la falta de empatía (Blair, 2005; Furnham, 2013) y una conciencia moral limitada (Miller y Linam, 2015). La teoría sobre la triada oscura ha demostrado ser útil en diversos estudios relacionados a temas de violencia de pareja (Mills-Koonce et al., 2023; Kiire, 2017, 2019; Kolburan y Deniz, 2021; Pineda et al, 2021), responsabilidad ciudadana (Rico-Bordera et al., 2023; Pruysers et al., 2019), y bienestar (Gómez-Leal, et al., 2022; Stavraki, et al., 2022; Blasco-Belled, et al., 2023; Van Groningen, et al., 2021). Sin embargo, hasta el momento, existen desafíos significativos en la validación de una escala que pueda medirla adecuadamente (Persson, et al., 2019). Existe un extenso debate sobre las propiedades psicométricas de la escala que mide la triada oscura (Pabian et al. 2015; Rogoza y Cieciuch, 2019, González, 2015). Algunos autores respaldan el modelo de tres factores de la escala (Pineda et al., 2020; Tamura et al., 2015; Jonason et al., 2013; Bria et al., 2022), otros autores proponen que el modelo estaría compuesto por 2 factores pues el maquiavelismo y psicopatía estarían incluidos dentro de un solo factor (Persson, et al., 2019; Rogoza y Cieciuch, 2019). En respuesta a dicha problemática, el objetivo general de la presente investigación es identificar el mejor modelo para la medición de la tríada oscura. Como primer objetivo específico se plantea corroborar si el modelo original es el más viable para la medición de la triada. Como segundo objetivo específico se propone un modelo alternativo que resulte viable para la medición de la triada. El tercer objetivo específico es corroborar el modelo compuesto por 2 dimensiones según la literatura académica. Y el cuarto objetivo específico consiste en corroborar si dividir cada dimensión en una escala separada resulta más conveniente para la medición de la triada. Al momento de realizar la comparación se espera que las tres dimensiones de la triada oscura de la personalidad funcionen mejor de forma independiente.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Narcisismo subclínicoPsicopatía subclínicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00La triada oscura de la personalidad: discusión psicométricainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINAL01. Yacsahuache - Sumilla.pdf01. Yacsahuache - Sumilla.pdfTexto completoapplication/pdf122694https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2ba9d295-0351-4dc1-939e-e8dc4e864b61/downloaddfa6c8e6793139be1160ba3a9b407578MD51trueAnonymousREAD01. Yacsahuache - PPT.pdf01. Yacsahuache - PPT.pdfPresentaciónapplication/pdf793122https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d15e9d19-785c-49c6-895b-3ae1c189cc7a/download0dc327fc232b2d3036ef1d53948864c2MD52falseAnonymousREADTHUMBNAIL01. Yacsahuache - Sumilla.pdf.jpg01. Yacsahuache - Sumilla.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8417https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/112db28b-b86b-4c5e-87da-c115dbc37f53/download15648da82bd822b75adb6be6fc3b8dd7MD53falseAnonymousREAD01. Yacsahuache - PPT.pdf.jpg01. Yacsahuache - PPT.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg29377https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9c01096d-808d-4465-984d-bff6ecb1d79c/downloadad8466949978ef0695ec22f3402ebcc8MD54falseAnonymousREAD20.500.14657/202192oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2021922024-10-16 09:01:29.42http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).